
Se han detectado trabajos de movimiento y depósito de tierras en los alrededores del actual vertedero.
Ecologistas en Acción ha sacado a la luz el inicio de las obras para construir una macroplanta con capacidad para 400.000 toneladas de residuos anuales junto al vertedero de Pinto, en una zona situada a 3,5 kilómetros del casco urbano. El grupo ecologista se percató de las obras tras realizar una visita a la zona, donde pudieron apreciar trabajos de movimiento y depósito de tierra. “Seguramente, si fuéramos ahora mismo veríamos a camiones trabajando”, explica Miguel Ángel García, portavoz de la asociación.
El colectivo conoce este proyecto “que tienen en silencio” por su revisión de las actas de las reuniones de la Mancomunidad del Sur, encargada de la gestión de residuos en la zona desde 2013. “Son unas obras para las que no tienen autorización, y que no han pasado por el periodo de información pública y presentación de alegaciones”, sentencia.
Desde Ecologistas en Acción llevan luchando por cerrar el vertedero de Pinto -que se encuentra “en el peor sitio posible, en el corazón del Parque Regional del Sureste”- desde hace más de 35 años. Piden que se busquen nuevas localizaciones y que se descentralice la gestión de residuos, ya que a día de hoy a Pinto llega basura desde Rozas de Puerto Real (a 104 kilómetros de distancia) o desde Estremera (a 88 kilómetros).
Miguel Ángel García lamenta que la puesta en marcha de este proyecto, que considera que llevará por lo menos unos dos años -y que está valorado en 200 millones de euros-, supondrá que no se cierre el vertedero de Pinto en 2025, como afirmó el actual alcalde, Diego Ortiz, el pasado año.
La única razón que desde Ecologistas en Acción pueden encontrar para estas obras, en el caso de que no signifiquen el inicio de la macroplanta, sería el depósito de tierra para crear el agujero necesario para la cuarta fase de ampliación del vertedero. Este es un proyecto que debería haberse iniciado en 2020, y para el que en principio estaba pensada una zona en el término municipal de San Martín de la Vega. “No han empezado aún y esto va a suponer que en octubre o noviembre colapse el vertedero”, explica el portavoz.
A fecha de hoy, y 17 días después de haber solicitado algún tipo de explicación al Ayuntamiento, no han recibido respuesta alguna. Tampoco desde la Consejería de Medio Ambiente de Madrid, a la que presentaron una denuncia. El Ayuntamiento simplemente ha querido comunicar a ZIGZAGDIGITAL.COM que de lo único que tienen constancia es de “que se está acumulando tierra para cerrar el tercer vaso”.
Ricardo | Jueves, 03 de Junio de 2021 a las 12:40:30 horas
#vertederoaMajadahonda
#vertederoaLasRozas
#vertederoaBoadilla
#vertederoaTorrelodones
@MVTARDE
@MadridDirecto
@todoesmentiratv
Accede para votar (0) (0) Accede para responder