Junio llega cargado de talleres, visitas y exposiciones que llenarán la Casa de la Cadena con el fin de divulgar el patrimonio cultural del municipio.
Del 31 de mayo al 26 de junio, el Museo Etnográfico de la Casa de la Cadena ofrecerá diversas actividades para toda la familia. A través de varios talleres, visitas guiadas y exposiciones, se dará a conocer el patrimonio cultural de Pinto. También se exhibirán los trabajos finales de los a de pintura y cerámica. A continuación, la programación completa:
EXPOSICIONES
• Del 31 de mayo al 4 de junio. Taller municipal de dibujos para niños. Profesor: Ramón Córdoba.
• Del 7 al 11 de junio. Exposición del Taller municipal de dibujos para adultos. Profesor: Ramón Córdoba.
• Del 23 al 30 de junio: Exposición del Taller de cerámica. Profesor: Antonio Escoz.
PIEZA DEL MES
• "Cuando no había electricidad": Pieza del mes dedicada a la época anterior al descubrimiento de la electricidad y su manipulación a finales del siglo XVIII, explorando una forma de vida tan lejana como cercana. Puedes conocer más en la visita guiada al Museo Casa de la Cadena el sábado 26 de junio.
TALLERES
• 12 de junio. Sábados en familia: Recuperando Pinto. ¿A qué se jugaba en la posguerra? Taller de juegos tradicionales, de 11:00 a 13:00 horas en la Casa de la Cadena. Se realizará una presentación del valor patrimonial de los museos etnográficos, una breve visita guiada al museo y un taller complementando la información y descubriendo a qué se jugaba en la posguerra y cómo se fabricaban los niños y niñas sus juguetes. Gratuito. Precisa inscripción.
RUTAS GUIADAS
• Visita guiada de la Torre de Pinto: Todos los miércoles, jueves y domingos. La Torre de Pinto es el edificio más antiguo de la localidad, declarado Bien de Interés Cultural por la Ley de Patrimonio Histórico Español. Una visita para descubrir su contexto histórico, arquitectura, decoración y evolución a lo largo de los siglos.
• 5 de junio. Ruta Galiana. Ruta de unos 12 kilómetros que discurre por la Cañada Real Galiana y el Parque Regional del Sureste, finalizando en el Yacimiento Visitable Los Yesares donde encontraremos restos de fortificaciones de la guerra civil. Salida a las 9:00 horas de Ermita de San Antón.
• Sábados 12 y 19 de junio. Ruta guiada por el Patrimonio Monumental de Pinto. 10:00 horas: Visita en torno a dos horas de duración en la que se descubrirá el origen de nuestro municipio y los secretos que esconden sus edificios históricos. Actividad gratuita.
• Sábado 26 de junio a las 10:00 y 12:00 horas. Visita dinamizada Museo Casa de la Cadena Actividad gratuita con reserva previa. Un recorrido concebido para descubrir los contenidos de la Sala y la Sala de Etnografía del Museo de la Casa de la Cadena.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174