Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Valdemoro durante la pandemia a través de ‘clicks’ de Playmobil

Graciela Díaz Cuervo Viernes, 21 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:
Panificadora González, un clip del vídeo elaborado por Lucía García.Panificadora González, un clip del vídeo elaborado por Lucía García.

El corto protagonizado por Playmobil creado por Lucía García ha ganado el certamen juvenil organizado en Valdemoro "Me divierto sin riesgo".

El corto “PlayCOVID”, de la valdemoreña Lucía García, ha sido el ganador del certamen juvenil de cortos “Me divierto sin riesgo”, organizado por el Ayuntamiento de Valdemoro. La entrega de premios, presidida por el alcalde Sergio Parra, tuvo lugar el pasado 19 de mayo en el Centro de Actividades Educativas. En segunda y tercera posición quedaron “Despair”, de Noelia Hernández, y "Ebo-Vid", de Lidia Corregidor. 

 

[Img #29495]

 

La ganadora decidió presentarse con una película de animación con Playmobil como protagonistas. La historia plasma en la pantalla este año de pandemia:   confinamiento, aplausos a los sanitarios, balcones reivindicativos, nueva normalidad… Para grabarlo, Lucía ha colocando a los famosos 'clicks' en varios establecimientos de Valdemoro: el Centro Cultural Juan Prado, el restaurante Quinito, la panificadora González incluso el hospital Infanta Elena. "Fue un trabajo muy laborioso ya que cada escena suponía cuatro o cinco fotografías para dar vida a los muñecos", explicó la valdemoreña, que ha contado con la ayuda de toda su familia en el proyecto.

 

Desde el Ayuntamiento, han descrito al corto como “un filme que aúna originalidad y emotividad con el mensaje de responsabilidad que exigía la convocatoria”.  Lucía García, en su discurso al recoger el diploma y la tablet del primer premio, explicó que su decisión de realizar un stop motion fue precisamente “para evitar los riesgos a los que aludía el lema del concurso”. 

 

[Img #29501]

 

Noelia Hernández, quien quedó en segundo lugar, recogió la cámara digital del premio por su corto en denuncia del mal uso que hace la gente de la mascarilla. Lidia Corregidor, ya en tercer lugar, obtuvo un diploma por su distopía en la que el ébola y el coronavirus llevan a la humanidad a su extinción.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.128

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.