Pedro Sánchez, presidente de España, en Fitur.Lo ha anunciado Pedro Sánchez en Fitur, tras el acuerdo alcanzado por el Parlamento y la Comisión Europea.
![[Img #29491]](https://zigzagdigital.com/upload/images/05_2021/5982_el-certificado-covid-sera-una-realidad-en-espana-a-partir-del-1-de-julio.jpg)
España dispondrá del certificado COVID de la Unión Europea a partir del 1 de julio. Así lo ha anunciado en Fitur el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el acuerdo alcanzado por el Parlamento y la Comisión Europea.
Se trata de un documento que permitirá viajar por todo el territorio nacional y de la Unión Europea a los ciudadanos que estén vacunados, tengan una prueba negativa en coronavirus o hayan superado la enfermedad. Por su parte, quienes no dispongan de este certificado podrán viajar, pero el proceso será más lento y exigirá más controles.
El dirigente socialista ha acudido a la feria de turismo Fitur acompañado de la ministra de Industria Reyes Maroto, y la ministra de Sanidad, Carolina Darias, quien ha afirmado que el certificado "supone un verdadero hito en la cooperación europea". "España será uno de los primeros países que pueda abrir sus fronteras", ha asegurado. El certificado funcionará mediante un código QR, para evitar a los viajeros esperas y controles. Actualmente el Gobierno colabora con AENA y Puertos del Estado para implementar el sistema.
Por otro lado, Sánchez ha anunciado que a partir de 7 de junio España se abrirá a los turistas internacionales vacunados. Además, se relajan las restricciones que limitaban los viajes no esenciales desde países de la Unión Europea como Reino Unido. El Gobierno espera que a finales de 2021 España haya recuperado entre el 60% y el 70% del turismo internacional.
Acuerdo en la Unión Europea
El certificado llega después de que el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y la presidencia del consejo de la UE alcanzaran finalmente un acuerdo el pasado jueves. Desde la Unión recomendaron a los gobiernos evitar “imponer restricciones adicionales, como PCR y cuarentena” a las personas vacunadas, “salvo que sea necesario”.
Así, el nuevo sistema de certificado COVID es válido para los ciudadanos inmunizados con las vacunas autorizadas por la EMA: Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen. Además, Europa se ha comprometido a movilizar 100 millones de euros para reducir los costes de las PCR.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99