El vecino José Luis Rodríguez se ha convertido en el arqueólogo del patrimonio fotográfico y sentimental de Valdemoro, plasmando el paso del tiempo de las calles más emblemáticas del municipio.
Hace aproximadamente un año que el fotógrafo jubilado José Luis Rodríguez Leal llena las redes de montajes mostrando el “ayer y hoy” de varios rincones emblemáticos de Valdemoro. Todos los días, este vecino pasea por la ciudad buscando los lugares exactos en los que fueron tomadas las viejas fotografías del célebre fotógrafo de Valdemoro Pedro Rincón, que hoy él conserva como un privilegio.
“Yo tengo todos los archivos originales”, afirma orgulloso Leal. Fue la hija del fotógrafo, Maruja Rincón, una de las vecinas más queridas y conocidas de Valdemoro, quien entregó a José Luis la antigua cámara de su padre y las instantáneas. Pedro Rincón “fue un hombre culto y rico de la época, de las pocas personas que tenía una máquina de fotos de fuelle en los años 30 y 40”, cuenta Rodríguez Leal. Las instantáneas de Pedro Rincón forman hoy parte del archivo fotográfico histórico de Valdemoro en la Comunidad de Madrid y en el archivo municipal. Un patrimonio gráfico de la ciudad impagable: retrató a través de sus fotografías a los vecinos de Valdemoro, sus casas, sus costumbres...
Conocer nuestro pasado
“Mucha gente no reconocía Valdemoro y sus calles en las fotografías antiguas al verlas, por eso se me ocurrió esta idea, para que los vecinos conozcan la transformación del municipio”, afirma José Luis. Bajo esta premisa surgió su primer fotomontaje y desde entonces no ha parado. “Le he cogido el gusto. Un gusto gratis, porque nadie me paga”, bromea el valdemoreño.
Ahora, a las imágenes de Leal se le suman algunas aportaciones de otros vecinos, que han empezado a enviar sus instantáneas antiguas al fotógrafo de Valdemoro para que encuentre el rincón donde fue tomada, visto desde la actualidad. “Los valdemoreños están muy agradecidos por este proyecto”, afirma. “Me lo agradecen por Facebook y también por la calle”, asegura este valdemoreño, que ha disparado con su cámara a centenares de vecinos de Valdemoro, durante décadas, en su estudio.
Este valdemoreño adoptado desde 1975, manchego de nacimiento, asegura haber encontrado su hobbie perfecto. El siguiente paso de su propuesta fotografica será entrar en las antiguas casas de Cánovas del Castillo y Pedro Antonio de Alarcón, en Valdemoro, porque, afirma, posee imágenes de su interior cuando pertenecían al escritor y al político -durante el siglo XIX, Valdemoro reunió en segundas residencias a una nutrida nómina representantes de la élite cultural y burguesa de Madrid- . “Estamos en ello”, afirma con seguridad.
Todas los montajes de José Luis pueden verse en su perfil de facebook y en los grupos vecinales Memoria de Valdemoro y Soy de Valdemoro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183