A lo largo de las últimas dos décadas, el ámbito digital se ha convertido en una ventana donde no dejan de emerger nuevos modelos de negocio. Por lo tanto, no es de extrañar que cada vez haya más compañías que se deciden a aumentar su presencia en Internet, invirtiendo grandes sumas de dinero con la intención de llegar a un mayor número de clientes potenciales que están repartidos por todo el planeta.
![[Img #29448]](https://zigzagdigital.com/upload/images/05_2021/5137_4.jpg)
Uno de los casos más llamativos de todo este proceso se puede observar en el eGaming, que ha conseguido adaptar con éxito un contenido clásico a las nuevas tecnologías. Además, gracias a las posibilidades de diversificación que nos ofrece Internet, podemos disfrutar de varios títulos del mismo juego, como sucede con la quantum ruleta y sus modalidades en vivo.
Esta situación permite que los casinos online cuenten con una oferta de contenidos muy amplia, algo que atrae la llegada constante de usuarios que buscan una relación calidad-precio que es muy difícil de conseguir fuera del ámbito digital. Asimismo, gracias a novedades como las salas en vivo o el lanzamiento de títulos de forma recurrente, cuentan con la ventaja competitiva de la actualización como una de sus principales señas de identidad.
Gracias a ello, los juegos de azar tienen unos pronósticos de futuro muy favorables de cara a los próximos años, debido a que están sabiendo interpretar con acierto las demandas de unos usuarios cada vez más exigentes e interconectados. Por consiguiente, no es de extrañar que este sector esté consiguiendo unas cifras que eran impensables, a pesar de que vivimos en un momento de profunda transformación económica.
![[Img #29449]](https://zigzagdigital.com/upload/images/05_2021/4696_3.jpg)
Un sector que cada vez influye más en el PIB
De hecho, la industria del juego cada vez influye más en el Producto Interior Bruto (PIB) de nuestro país, generando miles de puestos de trabajo y realizando inversiones económicas muy potentes. Uno de los últimos estudios realizados por el Consejo Empresarial del Sector del Juego (Cejuego), en colaboración con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), demuestra que el gasto a nivel nacional ascendió al 0,8 % del PIB y que se trata de un sector que otorga cobertura laboral a más de 84 mil personas.
Sin embargo, todavía queda mucho trabajo por hacer para adaptarse a las nuevas tecnologías, especialmente por parte de compañías más tradicionales a las que les está costando aumentar su penetración en Internet. Eso sí, los pasos que se están dando van encaminados en la buena dirección, generando un entorno de seguridad y confianza para unos usuarios que cada vez se sienten más cómodos entreteniéndose a través de los dispositivos móviles.
Las redes 5G, una realidad que conlleva nuevas oportunidades
Finalmente, otra de las ventajas competitivas de los casinos online tiene que ver con la conectividad, ya que la expansión de las redes 5G en España está siendo muy rápida. Esto aumenta la capacidad de nuestro país a la hora de captar inversión, por lo que se estima que con esta tecnología se podrían llegar a ingresar unos 14 mil millones de euros en las arcas públicas. Por consiguiente, no hay ninguna duda de que los casinos están ganando protagonismo digital, al mismo tiempo que los usuarios españoles cada vez se sienten más cómodos con una industria del ocio y el entretenimiento que dirige sus objetivos expansivos hacia Internet.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37