
El Ayuntamiento y el Gobierno regional buscan “fortalecer una fiesta que forma parte de la historia de los madrileños”.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha comunicado hoy que el Gobierno de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, declarará la fiesta de San Isidro como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de hecho cultural.
Esta es una iniciativa impulsada por el Ejecutivo autonómico y el Ayuntamiento de la capital, que ha sido publicada hoy en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), y adelantada por Ayuso durante su intervención en la reunión extraordinaria de la Junta Rectora de IFEMA.
La declaración de las fiestas de San Isidro como BIC supone el reconocimiento de este acto como una de las manifestaciones de mayor relevancia del patrimonio inmaterial de los madrileños. Se les reserva la máxima protección que contempla la normativa en materia de patrimonio histórico.
En su nota de prensa, el Ayuntamiento de Madrid, ha explicado que el trámite asegura acciones de salvaguarda de la festividad como su registro y documentación, contemplando “su transmisión a generaciones futuras o la preservación de los entornos paisajísticos de sus lugares de celebración”.
Para otorgar a la fiesta este distintivo, se han emprendido varios estudios técnicos en los que se ha puesto de manifiesto la pervivencia de la fiesta a lo largo de los años, así como su arraigo social y la riqueza de sus manifestaciones culturales.
El expediente de la investigación identifica las distintas manifestaciones que caracterizan San Isidro y entre las que, más allá de actos religiosos, civiles y lúdicos, se encuentran: la feria taurina, los bailes y músicas típicos, la gastronomía, la indumentaria, la tradición expresiva oral y sus representaciones en el arte.
Esta es una medida que se ha llevado a cabo tras la suspensión de las fiestas de San Isidro el año pasado a causa del coronavirus, y que responde a “la firme voluntad de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital de preservar y fortalecer una fiesta que forma parte de la historia de los madrileños”.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37