El mundo de la cerrajería está lleno de supuestos cerrajeros que no son tales, de personas que se aprovechan de la demanda que hay en este sector y de la urgencia que suelen tener los clientes que los llaman.
![[Img #29386]](https://zigzagdigital.com/upload/images/05_2021/641_3.jpg)
Por eso os vamos a dar una serie de consejos para que podáis avisar siempre a profesionales del sector como los de cerrajeros.info, cerrajeros que llevan muchos años trabajando.
Siempre hay que trabajar con cerrajeros con licencia
En un sector con tanto intrusismo no es raro dar con supuestos profesionales que en realidad son auténticos piratas que operan sin estar dados de alta en ningún régimen de la Seguridad Social.
Estas personas son las que nos pueden traer muchos problemas, pues no nos van a ofrecer garantía alguna si nos realizan un mal trabajo. De hecho, lo normal es que una vez que les pagamos desaparezcan sin darnos factura ni facilitarnos dato alguno.
De esta manera no debe darnos vergüenza comprobar que el cerrajero que ha acudido a nuestro domicilio paga sus impuestos, anotando su CIF y pidiendo siempre una factura (en la que estarán todos los datos de su empresa) antes de pagar.
Hay que tratar de contratar a profesionales locales
Como en todos los ámbitos de la economía, las franquicias también se han instalado en el mundo de la cerrajería.
En estas franquicias contratan casi a cualquiera y suelen pagar bastante mal, por lo que un verdadero experto no suele trabajar con ellas.
Lo mejor es llamar a un profesional local, a un cerrajero de toda la vida del barrio que nos hará un trabajo de calidad y al que podemos ir a ver su local si nos surge cualquier problema o cualquier duda.
Además, de esta manera ayudamos a la economía local, a que el dinero se quede en el barrio.
Preguntar a vecinos y familiares siempre funciona
A pesar de que todos buscamos en Internet cuando necesitamos un cerrajero, siempre es una buena idea preguntar a las personas que conocemos para que nos recomienden un profesional de este ramo.
Nuestros vecinos solo nos recomendarán a aquellos profesionales con los que han tenido buenas experiencias, de manera que se establece una especie de filtro que nos quitará de encima a los malos cerrajeros, a aquellos que no queremos ver en nuestra casa.
En ciertos casos, siempre nos pedirá una identificación
Hay ciertos casos en los que un cerrajero profesional siempre nos va a pedir una identificación. Hablamos de situaciones como la apertura de una puerta o de un coche, acciones que pueden traer consecuencias legales a los cerrajeros.
Este profesional tiene que cerciorarse de que somos los propietarios de la vivienda, que somos las personas que pagamos el alquiler, o que el coche que le pedimos abrir nos pertenece.
Por eso, un cerrajero profesional siempre nos va a pedir algún tipo de documentación que pruebe que somos los dueños legítimos. Si lo llamamos, no nos conoce de nada, y se dispone a abrir la puerta sin pedirnos alguna prueba de que vivimos ahí es mejor desconfiar de él.
El mundo de la cerrajería está lleno de buenos profesionales, pero también hay supuestos cerrajeros a los que es mejor evitar, identificándolos antes de que nos hagan algún trabajo con los trucos que hemos visto en este artículo.

















Fuiberica | Viernes, 12 de Agosto de 2022 a las 16:14:05 horas
excelente articulo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder