Banco Europeo de Inversiones | gndiarioLos fondos del Banco Europeo de Inversiones se destinarán al programa de vacunación y a la compra de material sanitario.
La Comunidad de Madrid ha formalizado un préstamo bilateral a 15 años con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) por importe de 200 millones de euros para hacer frente a los efectos de la pandemia por Covid-19.
El préstamo, que entra dentro de los límites de endeudamiento autorizados por el Consejo de Ministros para la Comunidad de Madrid, permitirá apoyar el programa de vacunación puesto en marcha por el Gobierno regional, así como hacer frente al gasto sanitario y la compra de suministros médicos necesarios
De esta manera, la región consolida el respaldo obtenido por parte de este organismo en mayo del año pasado, cuando el Banco Europeo de Inversiones firmó un préstamo por valor de 600 millones con una Administración pública en España.
El consejero en funciones de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, ha agradecido el apoyo del BEI y ha recordado que “la Comunidad de Madrid está haciendo frente a la peor crisis sanitaria de su historia, que requiere de un esfuerzo presupuestario extraordinario".
En 2020 el Grupo BEI ha firmado en España 46 operaciones por importe de 4.900 millones de euros y ha aprobado operaciones por 12.100 millones, lo que sitúa a España como el país con mayor volumen de financiación aprobada para proyectos relacionados con el Covid-19. Estos nuevos fondos se enmarcan en la estrategia del BEI, que busca reforzar la respuesta europea frente a la pandemia.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46