
81 gobiernos nacionales y locales forman parte de este documento que busca mejorar la transparencia institucional y fomentar la participación ciudadana.
Desde ahora el municipio de Pinto estará adherido a la Carta Internacional de Datos Abiertos y Open Data, un conjunto de principios y buenas prácticas que busca la comunicación transparente de los datos gubernamentales.
La carta se basa en seis principios básicos según los cuales los datos institucionales deben ser abiertos, accesibles y comprensiblesal para el conjunto de la ciudadanía. De esta manera Pinto sigue a municipios como Alcobendas o Madrid, que ya anunciaron su compromiso con este documento.
La carta fue adoptada originalmente en 2015 en México y desde entonces se han adherido a ella 81 gobiernos nacionales y locales de todo el mundo, entre los que se encuentran Francia, Reino Unido, Corea del Sur o Chile, y ahora también Pinto.
La adhesión fue inicialmente propuesta por el grupo municipal de Ciudadanos de Pinto, que se ha congratulado de que haya sido admitida. “Los beneficios del uso de datos abiertos se multiplicarán cuantas más administraciones, organizaciones de la sociedad civil y del sector privado se impliquen”, ha afirmado Nadia Belaradj, portavoz de la formación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103