Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Casi 300 ancianos fallecieron en residencias sin ser derivados al hospital de Valdemoro

Celia Márquez Coello Ver comentarios 2 Lunes, 10 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:
Interior de una residencia en Madrid | El MundoInterior de una residencia en Madrid | El Mundo

En total más de mil ancianos murieron entre el 8 de marzo y el 7 de julio de 2020 en residencias del sur de Madrid sin ser trasladados a hospitales.

Un estudio publicado por el diario El País ha revelado que entre el 8 de marzo y el 7 de julio de 2020 casi 300 ancianos fallecieron en residencias antes de poder ser derivados al hospital Infanta Elena de Valdemoro, al que correspondía el traslado. En total, en el sur de Madrid más de mil ancianos fallecieron en sus residencias, lo que supone el 75% de las muertes.

 

El hospital de Valdemoro, gestionado por Quirón Salud, es el hospital de referencia de los vecinos de Valdemoro, Ciempozuelos, Titulcia y San Martín de la Vega, aunque atiende a ciudadanos procedentes de otras áreas de salud. El estudio concluye que, como la mayoría de hospitales madrileños, el de Valdemoro aplicó el protocolo para no derivar a los mayores de las residencias durante la primera ola de la pandemia. Así, entre el 8 de marzo y el 7 de julio de 2020 en el hospital de Valdemoro se contabilizaron 389 muertes de ancianos: 295 perecieron en la residencia antes de llegar al hospital -cada  geriátrico tenía asignado un centro hospitalario- y únicamente 94 fueron ingresados antes de morir. Es decir, el 76% de los ancianos que fallecieron en residencias de la zona y que tenían asignado el hospital Infanta Elena de Valdemoro como centro de referencia nunca llegaron a ser ingresados en el hospital.

 

El hospital con peores datos es el de Parla, donde el 83% de los mayores fallecidos lo hizo en residencias. Allí murieron un total de 212 ancianos en las habitaciones de sus residencias, frente a los 44 que lo hicieron después de ser trasladados al hospital Infanta Cristina. Fue en el hospital de Parla desde donde se difundió, en marzo del año pasado, un polémico vídeo en el que un jefe médico daba órdenes de denegar camas a pacientes con “más riesgo de morir”.  

 

En el Hospital de Getafe, centro hospitalario de referencia para los vecinos de Pinto, fallecieron en estas mismas fechas 215 ancianos en residencias, frente a los 64 que lo hicieron en hospital (77%). En el de Fuenlabrada el porcentaje fue del 74%, con 126 mayores que fallecieron sin ser derivados. En el Severo Ochoa de Leganés,  222 ancianos murieron en ocho residencias por los 98 que consiguieron un traslado (21%).

 

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.