
Se mantienen los aforos en la hostelería y los cierres de las zonas básicas de salud con mayor incidencia.
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha anunciado esta mañana las nuevas medidas de la Comunidad de Madrid tras la finalización del estado de alarma. A partir del 9 de mayo a las 00:00 horas, se elimina el toque de queda, se permite la apertura de la hostelería de las 06:00 a las 00:00 horas y se acaba con la prohibición de las reuniones en los domicilios particulares.
El aforo en los bares se mantendrá: cuatro personas en interior y seis en terrazas. El consumo en las barras también permanecerá prohibido, y estos locales no podrán recibir clientes a partir de las 23:00 horas.
Pese a no establecer ninguna limitación en reuniones en los domicilios y en la vía pública, la Comunidad de Madrid recomienda que los grupos no superen el umbral de las seis personas.
Los cines y teatros podrán abrir también hasta las 00:00 horas y los centros comerciales hasta las 23:00 horas, con el 75% del aforo. El horario para los gimnasios e instalaciones deportivas será de las 06:00 a las 00:00 horas, con el 50% del aforo.
Los cierres perimetrales continúan
La Comunidad de Madrid seguirá cerrando perimetralmente aquellas zonas básicas de salud con una incidencia mayor. Tras el fin del estado de alarma, la entrada o salida de estas zonas en las restricciones tendrá que contar con el visto bueno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Las zonas perimetradas a partir del próximo 10 de mayo y hasta el 17 de mayo serán 14. Entra en la lista Leganés Norte y salen Alcalde Bartolomé González en Móstoles; Silvano (Hortaleza) y Villa de Vallecas (Villa de Vallecas), en Madrid capital; y las localidades de Manzanares el Real y San Agustín de Guadalix .
Ritmo de vacunación
El consejero de Sanidad ha informado, en la rueda de prensa de esta mañana, que Madrid superó ayer el umbral de los 2 millones y medio de dosis administradas. El porcentaje de población con pauta completa es del 9,8%, y si se tiene en cuenta solo a la población diana -los mayores de 16 años-, este porcentaje asciende al 12,4%.
Enrique Ruíz Escudero ha criticado la “inacción del Gobierno central” y ha insistido en la petición de la Comunidad de Madrid de que se administren las vacunas de AstraZeneca y de Jannsen sin ningún límite de edad, “como indica la Agencia Europea de Medicamentos”.

















GABE ABRAHAMS (SEVILLA) | Lunes, 10 de Mayo de 2021 a las 14:16:54 horas
Esperemos que todo acabe bien, las imágenes que se han visto son preocupantes.
Gabe Abrahams Villaescusa
Accede para votar (0) (0) Accede para responder