Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El centro ocupacional de Valdemoro cumple 30 años

Celia Márquez Coello Viernes, 07 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:
Centro ocupacional de Valdemoro  | Ayto. de ValdemoroCentro ocupacional de Valdemoro | Ayto. de Valdemoro

Durante el confinamiento, el centro puso en marcha un servicio telefónico de atención psicológica para ofrecer apoyo emocional y orientación a las personas con discapacidad.

Hoy hace tres décadas que nació el Centro Ocupacional Estrella de Elola en Valdemoro con el objetivo de integrar social y laboralmente a las personas con discapacidad intelectual. Actualmente, el centro cuenta con 51 usuarios, 28 en el área de inserción laboral.

 

Aunque el centro ha tenido que reducir su aforo a la mitad debido a la pandemia de Covid-19, siguen adelante los talleres, la atención psicosocial presencial y la formación. Además, prestan atención telemática a quienes no pueden acudir a las instalaciones, manteniendo el contacto a través del correo electrónico, llamadas telefónicas de seguimiento y videollamadas grupales.

 

Los talleres artesanales, en los que se elaboran jabones, velas, cuadernos o broches, se realizan ahora de manera semipresencial. Además, los usuarios del centro participan en la formación online de la plataforma ‘Por Talento' de la ONCE.

 

Desde 2020 han realizado cursos de manipulación de alimentos, limpieza de colegios o elaboraciones básicas de cocina, y algunos han logrado incorporarse al mercado de trabajo a través de CEEVAL (Centro Especial de Empleo) para cubrir puestos en Atención al Ciudadano y Servicios Sociales en el Ayuntamiento de Valdemoro. 


Apoyo durante el confinamiento


Durante el confinamiento de marzo del 2020 el centro puso en marcha un sistema de atención psicológica dirigida a los usuarios y a sus familias. Así, en ese periodo se realizaron más de 340 intervenciones telefónicas en las que se prestó apoyo, orientación y soporte emocional con la finalidad de prevenir las consecuencias a nivel mental de la pandemia y ofrecer pautas de autocuidado.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.