
Última hora de los resultados para la presidencia de la Comunidad de Madrid en los colegios electorales de San Martín de la Vega.
23.25 horas. Termina el recuento de votos en San Martín de la Vega. El PP gana las elecciones con el 45,24% de los votos (17.833), aumentando en 31,31 puntos sus resultados de 2019. Más Madrid ha resultado segunda fuerza con un 16,23% del escrutinio (6.399 votos), seguido de PSOE (14,35%), Vox (12,94%), Podemos (6,33%) y Ciudadanos (3,14%).
23.07 horas. El alcalde de San Martín de la Vega, el socialista Rafael Martínez, habla tras los resultados electorales: "Enhorabuena al Partido Popular de Madrid, claro vencedor de estas elecciones autonómicas. Como alcalde, tiendo la mano al nuevo Gobierno de la Comunidad de Madrid para trabajar por el bien de San Martín de la Vega y recuperar el tiempo perdido en estos dos últimos años. Tenemos mucho pendiente. Gracias a todos los afiliados y apoderados del PSOE por su trabajo y compromiso en esta campaña tan atípica. Como siempre, habéis dado ejemplo frente a las adversidades siendo los últimos en abandonar los colegios electorales".
22.39. Finalmente, con el 100% de los votos escrutados, los resultados dan una victoria aplastante para el Partido Popular, que se lleva 3514 votos, el 39,70% del total. Le sigue el Partido Socialista, que se queda en 1746 votos, solamente el 19,73% del total. A continuación, Más Madrid con 1393 votos (15,74%), Vox con 1136 (12,83%), Podemos-IU con 667 (7,54%) y, por último, Ciudadanos con 203 votos (2,29%).
22.34. Con el 93,86% escrutado, estos serían los resultados: PP 3289 (39,58%), PSOE 1623 (19,53%), Más Madrid 1325 (15,94%), Vox 1067 (12,84%), Podemos-IU 629 (7,57%) y Ciudadanos 194 (2,33%). Mientras que Más Madrid, Vox y Podemos-IU mantienen unos resultados similares a los de 2019, Ciudadanos se desmorona tras perder alrededor de 1000 votos.
22.26. Con el 88,29% escrutado, estos serían los resultados: PP 3078 (39,45%), PSOE 1493 (19,13%), Más Madrid 1257 (16,11%), Vox 1009 (12,93%), Podemos-IU 608 (7,79%) y Ciudadanos 184 (2,36%). El Partido Popular supera por 24 puntos sus resultados de 2019, mientras que el PSOE cae en 19 puntos.
22.13. Con el 66,12% escrutado, estos serían los resultados: PP 2310 (39,58%), PSOE 1153 (19,75%), Más Madrid 882 (15,11%), Vox 752 (12,88%), Podemos-IU 476 (8,15%) y Ciudadanos 133 (2,28%).
22.07. Con el 54,43% escrutado, estos serían los resultados: PP 1885 (39,11%), PSOE 974 (20,21%), Más Madrid 728 (15,10%), Vox 615 (12,76%), Podemos-IU 396 (8,22%) y Ciudadanos 108 (2,24%).
22.00. Con el 43,06% escrutado, estos serían los resultados: PP 1520 (39,20%), PSOE 789 (20,35%), Más Madrid 575 (14,83%), Vox 491 (12,66%), Podemos-IU 326 (8,41%) y Ciudadanos 89 (2,29%). El PP continúa con el doble de votos que el PSOE.
21.51. Con el 36,22% escrutado, estos serían los resultados: PP 1322 (39,99%), PSOE 688 (20,81%), Más Madrid 470 (14,22%), Vox 422 (12,76%), Podemos-IU 254 (7,68%) y Ciudadanos 76 (2,30%).
21.44. Con el 25,52% escrutado, los resultados continúan dando una amplia victoria al Partido Popular, con los siguientes resultados: PP 955 (41,27%), PSOE 473 (20,44%), Más Madrid 337 (14,56%), Vox 265 (11,45%), Podemos-IU 179 (7,74%) y Ciudadanos 45 (1,94%).
21.37. Con el 10,62% de los votos escrutados, estos serían los resultados: PP 379 (41,51%), PSOE 185 (20,26%), Más Madrid 126 (13,80%), Vox 112 (12,27%), Podemos-IU 78 (8,54%) y Ciudadanos 15 (1,64%).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171