Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Así son 'Jóvenes Gigantes': voluntarios preocupados por el entorno de Valdemoro

Graciela Díaz Cuervo Martes, 11 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

La juventud del municipio demuestra con sus actividades que su generación no está dormida e invita a los vecinos a participar en sus recogidas de basura.

Febrero de 2016. Ochenta estudiantes de los institutos de Valdemoro acuden a un curso de formación al voluntariado ofertado por el Ayuntamiento. Un número más reducido de ellos decide aprovechar lo aprendido y formar su propia asociación. Así nace Jóvenes Gigantes. 

 

“En el mundo del voluntariado, el dinero facilita mucho las cosas, pero lo importante es contar con la implicación de la gente”, explica su presidente, Alejandro Rodríguez. Este joven valdemoreño es una de esas personas a las que parece que los días les regalan más de 24 horas. Estudia Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Carlos III de Madrid, compone y canta sus propias canciones, y su inquietud le ha llevado a cursar también alguna asignatura del Grado en Periodismo. 

 

Los otros siete socios que conforman la asociación en la actualidad cumplen también con el perfil de joven todoterreno que ejemplifica Álex. Todos complementan sus estudios o su trabajo con actividades que van más allá del voluntariado y que se escapan de lo que la mayoría de personas entiende como tiempo libre. 

 

Socios de Jóvenes Gigantes en Navidad

 

La asociación salió ya bautizada del curso municipal al que asistieron sus fundadores. “Teníamos claro que la palabra jóvenes tenía que estar, porque era a ellos a los que queríamos hacer un llamamiento de forma directa”, comenta Rodríguez. El apellido de gigantes surgió como respuesta a la necesidad de luchar contra la clásica imagen de la juventud dormida. 

 

En Jóvenes Gigantes, de todas maneras, juventud y edad no van siempre de la mano. Muchos de los voluntarios superan la treintena. “El mayor debe de tener unos 52”, explica el presidente, para quien lo importante más allá de los años es tener espíritu joven. 

 

Cinco años de andadura

 

Los jóvenes voluntarios vivieron dos años en el nido del Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento antes de echar a volar de forma definitiva en 2018. Contar con el apoyo municipal durante dos años, hasta constituirse como asociación, les fue de gran ayuda. Ni tenían experiencia ni sabían como lograr visibilidad en su entorno. “No conocíamos a todas las asociaciones que conocemos ahora, no se nos ocurría mandar una circular a los centros educativos, o contar con los medios”, explica Rodríguez. 

 

Ahora colaboran con asociaciones del municipio, como la Asociación de Consumidores de Valdemoro (ACUSVAL), o Con Otra Mirada, enfocada a mejorar la vida de las personas con discapacidad en la ciudad. Y también cuentan con el apoyo de varios comercios de la localidad, que les prestan ayuda material en las actividades que realizan. 

 

Desde que se desvincularon del Ayuntamiento, las relaciones con la institución han sido “fáciles o difíciles”, dependiendo del momento y de la actividad que se pretendiese sacar adelante. “Lo que sí es cierto es que nuestra asociación surge como respuesta a la falta de iniciativas que hay para el desarrollo personal y profesional de los jóvenes en el municipio”, concreta el presidente de Jóvenes Gigantes.  

 

El pasado mes de febrero decidieron crear una nueva estructura interna con la que buscan seguir creciendo. A la condición de socio se ha añadido la de voluntario. “Ahora contamos con una bolsa de colaboradores, a la que podemos recurrir en cada actividad”, explica. El grupo de 54 personas, compuesto sobre todo por estudiantes de instituto, se implica en aquello para lo que tenga verdadera disponibilidad, sin presión alguna.

 

Recogida de basuras, juguetes y libros

 

Comienza la semana en Jóvenes Gigantes con varias reuniones programadas para cada uno de los proyectos en marcha. La próxima fecha en mente es el 30 de mayo, día para el que los voluntarios están preparando una ruta de recogida de basuras. Más allá de concienciar a quien participe sobre el estado de su entorno, con esta actividad buscan también generar una cita de convivencia mensual entre aquellos que decidan participar. 

 

Recogida de basura Valdemoro

 

 

La asociación se rige por el calendario y las festividades y celebraciones marcadas en él. Realizaron una recogida de juguetes en Navidad y celebraron el Día del Libro con un mercadillo de segunda mano, en el que lograron darle una segunda vida a 848 libros, que les han aportado una ayuda económica para sacar más actividades adelante. 

 

El mes de septiembre tienen la intención de emprender una colecta de material escolar y quieren celebrar el Día Mundial de la Limpieza con una nueva recogida de basura en Valdemoro, con el mayor número posible de gente que pueda participar dadas las circunstancias. 

 

Las caras de Jóvenes Gigantes han ido cambiando con los años, por el paso del tiempo y por las idas y venidas de una generación, que pretende demostrar que ni la pandemia mundial que estamos viviendo puede parar con su voluntad gigante de ser un joven voluntario. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.