
La localidad permanece alejada de los límites críticos establecidos por la Comunidad de Madrid para decretar restricciones de movilidad.
Por tercera semana consecutiva la situación epidemiológica de San Martín de la Vega ha empeorado. Una tendencia que ha hecho que los actuales niveles de coronavirus no se recordaran desde dos meses cuando, el 23 de febrero, el municipio tenía confirmados 78 casos.
El informe de Salud Pública del 27 de abril sitúa la incidencia de San Martín de la Vega en 259,77 contagios por cada 100.000 habitantes. En las últimas dos semanas se ha tenido constancia de 51 positivos por coronavirus dentro del municipio, 15 más que los que había hace una semana. Con todo ello, desde que la pandemia comenzase en febrero de 2020 se han contagiado 1.833 sanmartineros.
Actualmente la Comunidad de Madrid decreta restricciones de movilidad en municipios con más de 500 casos por 100.000 habitantes, una tendencia al alza y contagios que pertenezcan a más de un grupo poblacional. Parámetros que alejan a San Martín de la Vega de un posible confinamiento.
El coronavirus, en datos
Oficialmente se han registrado en la Comunidad de Madrid 27.428 casos de covid-19 en las últimas dos semanas, lo que sitúa la tasa de contagio media en 404,5 positivos por cada 100.000 habitantes. En los últimos 14 días la mayor incidencia acumulada fue la registrada en Majadahonda, Boadilla del Monte y Las Rozas de Madrid y en los últimos 7 días fue en Majadahonda, Las Rozas de Madrid y San Sebastián de los Reyes. Dentro del municipio de Madrid, destacan los distritos de Chamberí, Salamanca, Centro y Chamartín en los últimos 14 y 7 días.
El grupo de edad con más casos es el de las personas entre 15 y 24 años, aunque la mayor proporción de ingresos hospitalarios y mortalidad sigue encontrándose entre los mayores de 80 años. En la última semana se han notificado además 85 brotes que han provocado 457 positivos.
En España la cifra de infectados en las últimas 24 horas se eleva hasta 4.420 y las muertes a 114, con lo que la media de españoles contagiados en los últimos catorce días es de 232,86 casos por cada 100.000 habitantes.
Anota | Miércoles, 05 de Mayo de 2021 a las 21:32:17 horas
Hombre, si somos el Ayto. que atiende a vecinos que vienen de municipios como El Escorial, Villanueva, etc.. porque en su Aytos. tienen cita previa... aparte de tener más posibilidades de contagio, el trabajo para los propios vecinos del municipo se retrasa... y todo por ser el mejor mal jefe de todo el sur de Madrid.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder