Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Las canteras de Valdemoro: un vertedero de neumáticos y porquería

Celia Márquez Coello Ver comentarios 1 Martes, 27 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:
Degradación de Las Canteras de Valdemoro | La Revista de ValdemoroDegradación de Las Canteras de Valdemoro | La Revista de Valdemoro

La antigua cantera de yeso de Valdemoro acoge una gran variedad de especies de anfibios, hoy gravemente amenazadas.

Tres expertos en la flora y fauna de la Comunidad de Madrid han solicitado al Ayuntamiento de Valdemoro un mayor cuidado de la zona verde de Las Canteras, cuya biodiversidad se encuentra gravemente amenazada. Piden “la retirada de todos los residuos que se han ido acumulando” y la implementación de una valla que delimite el acceso a la zona.

 

El texto, publicado por la Revista de Valdemoro, ha sido elaborado por Carlos Cano-Barbacil, investigador de la Universidad Autónoma de Madrid, Carlos Caballero-Díaz, ingeniero de Medio Ambiente, y Javier Cano, observador de la Agencia Estatal de Meteorología. Los tres autores recorren la historia de la antigua cantera de yeso de Valdemoro, que tras su abandono en los 70 fue reconquistada por la naturaleza dando lugar a un nuevo hábitat con numerosas especies de anfibios. Hoy, sin embargo, se encuentran en peligro.

 

A partir del año 2010, la instalación de un circuito de motocross en la zona, junto con la aparición de un vertedero ilegal comenzaron a degradar el ambiente hasta hacer desaparecer especies de anfibios como el gallipato. Animales que, recuerdan, son los más vulnerables por su gran sensibilidad a los cambios ambientales.

 

Los firmantes señalan la necesidad de cuidar la biodiversidad en un momento en el que el aumento de las temperaturas y la disminución de las precipitaciones, junto con la contaminación o la presión urbana, pone en peligro su supervivencia.

 

Su objetivo, concluyen, “no es otro que el de preservar la dinámica de estos encharcamientos para que los anfibios continúen reproduciéndose en este paraje al sur de la Comunidad de Madrid y para que los amantes de la naturaleza encuentren realmente un entorno digno de contemplar”.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.