
Los partidos de la oposición acusan a Isabel Díaz Ayuso de emplear este anuncio como parte de su campaña electoral.
La Comunidad de Madrid ha anunciado la apertura el próximo 1 de mayo de la convocatoria de su plan de ayudas a empresas, que viene a complementar el ya impulsado por el Gobierno central. Según informan en su comunicado de prensa, los 220 millones de euros destinados a estas ayudas vienen a auxiliar a “25 colectivos afectados por la pandemia, a los que el Gobierno de España ha dejado fuera del reparto de los fondos europeos”.
Las solicitudes de las ayudas se podrán gestionar a través del portal web oficial de la Comunidad de Madrid. El objetivo es que el dinero pueda llegar a sus destinatarios antes de que finalice el mes de julio. Los fondos se dirigirán a "75.000 establecimientos que tienen más de 200.000 empleados".
La mayoría de estos negocios son peluquerías, academias, talleres, ferreterías, tiendas de muebles, librerías, o tiendas de souvenirs. Las cuantías, que se ajustan a las condiciones fijadas por el Ejecutivo central, oscilan entre los 3.000 y los 200.000 euros.
Reproches de la oposición
La oposición ha criticado esta medida por considerar que la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, mezcla los papeles de presidenta y candidata. El plan de ayudas fue anunciado por la candidata del PP el 17 de marzo, solo una semana después de haber convocado las elecciones. PSOE y Más Madrid denunciaron a la aspirante frente a la Junta Electoral Provincial de Madrid, por emplear la plataforma que le confiere ser la líder regional para promocionar su candidatura. El organismo no les dio la razón en esta ocasión, pero ambos partidos estudian poner una nueva queja, según han informado al diario El País.
“Resulta cuestionable la legalidad del anuncio, al encontrarnos en periodo electoral, y demuestra que la prioridad del Gobierno de Ayuso no es ayudar a los madrileños y madrileñas, sino la propaganda”, opina Pablo Gómez Perpinyà, jefe de campaña de Más Madrid.
La Junta Electoral ya ha amonestado a la presidenta de la Comunidad de Madrid en tres ocasiones por haber aprovechado actos institucionales para hacer alarde de su campaña. En ningún caso esto ha derivado en sanción.
Díaz Ayuso no ha sido la única, que ha recibido una advertencia de la Junta Electoral. PSOE y Podemos fueron obligados a retirar las fotografías de sus candidatos de unos folletos que alentaban el voto por correo días antes de que empezase la campaña electoral.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114