
El AMPA inició una recogida de firmas que posteriormente ha retirado para no ensuciar la imagen del centro.
Los padres y madres del CEIP Las Artes de Pinto han iniciado una campaña de recogida de firmas en la plataforma Change.org bajo el título ‘Intervención desde orientación para el alumnado con NEE en el CEIP Las Artes, Pinto’. El AMPA ha querido alertar de “las circunstancias nefastas” derivadas de “la falta de recursos” del centro para atender a los alumnos con necesidades educativas especiales y ha pedido una solución al Ayuntamiento de Pinto, la Comunidad de Madrid y al Ministerio de Educación.
En la petición, que acumula casi 400 firmas de apoyo, exponen que “esta situación está siendo cada vez de mayor índole, debido a que se ha cronificado con el paso de los años, hasta llegar a un punto de gran preocupación”. De esta forma, explican desde el AMPA, “el orientador no asume su labor de manera continua y regular” y “a su vez, nuestro personal docente carece del asesoramiento necesario para la detección y actuación de las necesidades específicas de apoyo educativo”.
El problema partiría de la alta ratio de niños que tiene asignada cada orientador, la cual “ha ido incrementado año tras año, con lo que nos encontramos con orientadores sobresaturados y unas listas de espera interminables que ellos no pueden asumir”. La principal consecuencia es “una gran cantidad de alumnos sin un diagnóstico adecuado, repitiendo curso y por consiguiente un asesoramiento pertinente”, lo que acaba “en la mayoría de los casos en fracasos escolares”.
Retiran la petición
A raíz de la publicación de esta noticia, el AMPA ha decidido retirar la campaña por el malestar que ha generado entre el profesorado y para no ensuciar la imagen del centro. También ha manifestado su disconformidad con el titular de esta información porque considera que no refleja la realidad del colegio.
Ricardo | Lunes, 26 de Abril de 2021 a las 14:01:01 horas
El titular es bastante desafortunado.
Lo que ha empeorado es la Atención a la Diversidad y a las Necesidades Educativas Especiales, pero de ahí a hablar de fracaso escolar en general...
La educación sigue siendo un gran negocio por si alguien aún no se ha dado cuenta, es un sector que cubre un Derecho Fundamental pero para el que no lo sepa, el equipamiento didáctico tiene el mismo IVA que un yate. No hay personal suficiente, no hay preparación suficiente y no hay equipamiento suficiente.
Esto es muy sencillo, si se quiere potenciar lo público el día 4 habrá urnas en los colegios electorales.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder