Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Comunidad de Madrid sigue relajando los criterios para confinar municipios

Raúl Martos Martínez Lunes, 26 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

Actualmente la incidencia del coronavirus en la Comunidad de Madrid se sitúa en 398 casos por cada 100.000 habitantes, prácticamente el doble que la media española (235).

Desde las 00.00 horas hoy lunes, 26 de abril, un total de 16 zonas básicas de salud y tres localidades se encuentran cerradas perimetralmente salvo causas justificadas por su alta incidencia de coronavirus. En ellas residen 452.182 madrileños que representan al 6,7% de la población regional y entre los que se encuentra el 8,5% de los casos detectados en los últimos catorce días.

 

Las zonas básicas de salud que permanecerán confinadas hasta el 3 de mayo son Castelló (en el distrito de Salamanca), Eloy Gonzalo (Chamberí), Villa de Vallecas (Villa de Vallecas), las de Quinta de los Molinos y Rejas (distrito de San Blas-Canillejas), Barajas (Barajas), Silvano (Hortaleza) y Chopera (Arganzuela); La Princesa y Barcelona, en Móstoles; Las Margaritas, en Getafe; la zona de Majadahonda, en Majadahonda, y la de Villanueva del Pardillo. Hasta esa fecha también quedará limitada la movilidad en las localidades de Moralzarzal y Manzanares El Real.

 

Por otro lado, las restricciones estarán vigentes hasta el 9 de mayo en las zonas básicas de salud de Gandhi en el distrito de Ciudad Lineal, y General Fanjul en el distrito de la Latina; la zona Alcalde Bartolomé González en Móstoles y el municipio de San Agustín de Guadalix. En cambio, se han levantado las medidas en las áreas de Virgen de Begoña en el distrito de Fuencarral-El Pardo y la de Valdebernardo en el distrito de Vicálvaro, en Madrid; la de San Fernando en San Fernando de Henares; la de Valle de la Oliva en Majadahonda, así como la localidad de Paracuellos de Jarama.

 

Medidas adicionales

 

En las últimas semanas la incidencia del covid-19 en la Comunidad de Madrid no ha dejado de repuntar. Actualmente se sitúa en 398 casos por cada 100.000 habitantes, prácticamente el doble que la media española (235), una tendencia ante la que el Gobierno regional ha decidido seguir flexibilizando los parámetros para confinar municipios.

 

Ahora el umbral crítico para adoptar restricciones es de 500 contagios por 100.000 habitantes. También se comprobará que la localidad registre una tendencia al alza significativa y que los casos no pertenezcan a un único grupo poblacional.

 

En cambio, el Ejecutivo ha decidido prorrogar al menos hasta el 9 de mayo -día que concluye el estado de alarma- el resto de medidas. Las reuniones entre no convivientes en domicilios continuarán prohibidas salvo que se trate de cuidados a terceras personas como mayores, dependientes, menores de edad o personas vulnerables. También permanecerá vigente el toque de queda entre las 23.00 y las 06.00 horas para toda la población salvo para el sector de la hostelería y la restauración.

 

En bares y restaurantes el máximo de comensales será de seis personas en el exterior y cuatro en el interior, donde es obligatoria una correcta ventilación y separación entre mesas. Además, no se permite el consumo en barra.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.