
Entre los conceptos, la asociación encargada de la recogida de animales por el Ayuntamiento, cobra 88 euros por “gestiones y llamadas”.
El 14 de abril se perdía Akita en San Martín de la Vega. El animal, una perra de raza americana, se escapó del chalet de una amiga de sus dueños donde pasaba unos días y fue encontrada por la Policía Local. Los agentes entregaron la perra a Recasur, la asociación encargada del servicio de recogida y transporte de animales del Ayuntamiento de San Martín, que se ocupó de ella hasta el pasado 21 de abril. Ahora, los dueños de Akita han denunciado a la asociación por extorsión por las numerosas trabas que han tenido que pasar para poder recuperar al akita.
Según sus dueños, pese a que la perra llevaba una placa con su nombre y un número de teléfono, durante nueve días la asociación puso “múltiples excusas para no entregarnos al animal”. Después de haber entregado todos los documentos que les pidieron –chip, cartilla de vacunas, seguro de responsabilidad civil, la licencia de perros potencialmente peligrosos y un documento de antecedentes penales, entre otros–, la pareja estuvo más de una semana sin recuperar a su perra y sin que el Ayuntamiento de San Martín de la Vega les diera una solución. “Ni nos la dan ni nos dejan verla”, denunciaban sus dueños por redes sociales.
Finalmente, el 22 de abril, la asociación devolvió la perra a sus legítimos dueños, que tuvieron que pagar 372 euros por haber estado nueve días hospedada en su refugio. El desglose de los gastos –publicado por la web Jara y Sedal– incluye la recogida de la perra (60 euros), ocho días de asistencia y cuidados (112 euros), desparasitación y vacunación (48 euros) y 11 horas de gestiones, llamadas y comunicados (88 euros). Recasur recibe 15.000 euros anuales del Ayuntamiento de San Martín de la Vega por su servicio de recogida de animales extraviados en el municipio.
Según narran los dueños, la perra fue entregada el 21 de abril en las dependencias de la Policía Local de San Martín de la Vega por un voluntario de La Voz Animal, la protectora que trabaja junto a la asociación, una vez hicieron frente al pago de la factura. “La sinvergüenza de la directora [de la asociación] en ningún momento se ha dirigido a nosotros ni para pedir disculpas. Nos han robado a la perra durante días ¡esto es un secuestro, una apropiación indebida del animal!”, denuncian los dueños que ya han emprendido acciones legales contra la perrera, denunciándoles “por extorsión”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144