
El 2021 está siendo un año más de renuncias debido a la pandemia. Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Valdemoro no celebrará su tradicional Día de San Marcos, una de las festividades más populares e identitarias de la ciudad que se remonta al siglo XVII y que reúne a familias y vecinos en el campo, en el entorno del Parque Natural Bolitas del Airón -la antigua Dehesa Boyal-, alrededor de un mantel y comida con su particular “romería”.
Historia
La celebración de San Marcos se remonta siglos atrás. Los vecinos agradecían al santo su ayuda y protección en las labores agrarias con distintos actos. El principal era una romería que partía desde la parroquia de Valdemoro hasta la Ermita de Santiago -desaparecida desde finales del siglo pasado-, donde se le pedía que obrara para que las cosechas de ese año salieran bien. De camino, los vecinos aprovechaban para merendar, tradición que con los años fue instaurándose, con el hornazo y la tortilla como protagonistas.
Hoy, la comida y las reuniones familiares son el plato fuerte de esta fiesta popular que en los últimos años también está acompañada de actividades culturales, música y juegos para los más pequeños.
San Marcos 2021
Condenados a un año más sin romería debido a la crisis sanitaria de la covid-19, el Ayuntamiento ha organizado una exposición virtual sobre la festividad: una recopilación fotográfica de los distintos momentos de la celebración del día de San Marcos en Valdemoro, a lo largo de los años. Las imágenes, cedidas por vecinos de Valdemoro, pueden verse en la web del Ayuntamiento (o pinchando aquí). Te dejamos algunas de ellas:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183