Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Comunidad de Madrid construirá en Valdemoro un colegio público de Educación Especial

Raúl Martos Martínez Jueves, 22 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

Es una reclamación que viene años coleando y que finalmente el Gobierno regional afrontará.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha anunciado la creación de 4.440 plazas escolares para atender las necesidades educativas de la región. Para ello, se pondrán en funcionamiento 150 nuevas aulas que permitirán contar con 850 plazas más de Educación Infantil y Primaria, 3.490 de Secundaria y Bachillerato y 100 de Educación Especial.

 

Estas últimas se encontrarán en el colegio público de Educación Especial que el Ejecutivo construirá en Valdemoro. El centro contará con dos aulas de Educación Infantil, doce de Educación Básica Obligatoria, tres de Transición a la Vida Adulta, gimnasio, comedor, biblioteca, enfermería y aulas específicas.

 

De esta forma, la Comunidad de Madrid da respuesta a las reclamaciones de los vecinos de Valdemoro, que tenían que desplazarse hasta Aranjuez o Parla para cubrir las necesidades educativas especiales. En 2016 el Ayuntamiento manifestó públicamente la necesidad de su puesta en marcha y solo un año después recibió la respuesta positiva del Gobierno regional, que preguntó dónde podría edificarse.

 

A pesar de los muchos retrasos, finalmente el colegio de Educación Especial de Valdemoro parece que será una realidad.

 

Más inversión

 

La Comunidad de Madrid también construirá tres nuevos centros docentes públicos en la ciudad de Madrid. Se trata de un instituto en el barrio de Montecarmelo, el futuro Blanca Fernández Ochoa, para el que se invertirán 11 millones de euros y que tendrá 24 aulas de ESO y ocho de Bachillerato para atender a un total de 1.140 alumnos.

 

También se invertirán 9 millones de euros para crear el IES Butarque de Villaverde, que dispondrán de 20 aulas de Secundaria y ocho de Bachillerato para 880 estudiantes. En Aravaca también se pondrá en marcha el IES Ana Frank de ocho aulas de ESO, cuatro de Bachillerato y 380 plazas por un presupuesto de 4 millones de euros.

 

Por otro lado, está prevista la ampliación de otros centros como el IES Sor Juana Inés de la Cruz, en Cubas de la Sagra, que contará con dos nuevas aulas de Bachillerato para 70 alumnos, seis específicas y seminarios por 2,1 millones de euros. En el CEIPSO La Luna de Rivas-Vaciamadrid se emplearán 6,6 millones para construir tres aulas de Infantil, nueve de Primaria y doce de Secundaria para disponer de 660 plazas más, así como aulas de desdoble y específicas.

 

En San Sebastián de los Reyes, en concreto en el colegio Los Tempranales, la inversión será de 5 millones de euros para crear 18 aulas de Educación Primaria, aulas específicas, biblioteca, gimnasio y una pista deportiva que permita aumentar su capacidad en 450 alumnos. El IES Isabel la Católica de Boadilla del Monta podrá atender a 240 alumnos de ESO más tras la creación de ocho aulas de este nivel, cinco aulas específicas, cuatro de desdoble y una biblioteca por cerca de 3,4 millones de euros.

 

Del mismo modo, está previsto emplear 4 millones de euros para ampliar el instituto Elisa Soriana Fisher de Getafe con 10 aulas de Secundaria de 300 plazas, un gimnasio y una pista deportiva. El Centro Rural Agrupado Amigos de la Paz de Anchuelo, por su parte, dispondrá de dos nuevas aulas de Primaria con 50 plazas, aulas de desdoble, comedor, sala de usos múltiples, área administrativa y sala de profesores por un millón de euros.

 

Gastando una cantidad similar, 1,1 millones, la Comunidad de Madrid pondrá en marcha cuatro aulas de ESO con 120 plazas, sala de usos múltiples y aulas de informática y de plástica en el IES Diego Velázquez de Torrelodones. Por último, se destinarán más de 400.000 euros para crear dos aulas de baila flamenco en el Conservatorio Profesional de Danza Fortea de Madrid, y se levantarán dos aulas en el CEIP Sansueña de Talamanca de Jarama.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.128

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.