Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La expresidenta Cristina Cifuentes, fuera de la Púnica

Miércoles, 21 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:
Cristina Cifuentes.Cristina Cifuentes.

Cifuentes fue implicada en a trama por presuntas “irregularidades” en la adjudicación de los servicios de cafetería, cocinas y comedor de la Asamblea regional en 2009 y 2011

La expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ya está fuera de la Púnica, la trama de corrupción urdida desde 2014 para, supuestamente, para financiar ilegalmente al PP autonómico. El juez concluye que Cifuentes no ostentaba entonces ningún cargo de suficiente implicación en la toma de decisiones para el desvío de dinero público desde el Gobierno regional. Siguen en la causa, sin embargo, los expresidentes Esperanza Aguirre e Ignacio González.

 

“Después de tres años de linchamiento, de vivir un auténtico calvario, la Audiencia Nacional rechaza mi participación en Púnica. Siempre fui inocente. ¿Quién me va a resarcir ahora el sufrimiento padecido? ¿Y el de mi familia? ¿Quién me va a devolver todo lo que me arrebataron?”, escribía Cifuentes a través de Twitter tras conocerse la sentencia.

 

Cifuentes fue implicada en a trama por presuntas “irregularidades” en la adjudicación al Grupo Cantoblanco de los servicios de cafetería, cocinas y comedor de la Asamblea regional en 2009 y 2011. La empresa estaba dirigida por Arturo Fernández, señalado como uno de los empresarios que financió irregularmente al PP de Madrid a través de donaciones a Fundescam (Fundación para el Desarrollo Económico y Social de la Comunidad).

 

Aunque Cifuentes fue patrona de Fundescam y formó parte de la mesa para otorgar esa adjudicación, para el juez no ve indicios suficientes que acrediten que actuase movida por “una voluntad de favorecer a este empresario por las donaciones [al PP] que había realizado”. Según García-Castellón, la expolítica había salido del patronato de la fundación, donde nunca ocupó un cargo relevante: “Ni presidenta, vicepresidenta, secretaria o gestora”. Por tanto, dice, su implicación en esta entidad era “irrelevante” y “no se puede sostener que tuviera conocimiento de las donaciones vinculadas a Fernández en Fundescam”.

 

Así, tras tomar declaración a varios miembros de la mesa de adjudicación (incluido alguno de otro partido), el juez concluye que no se aprecia “arbitrariedad” en dicha concesión.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.