
La banda, formada a finales de 2019, busca el reconocimiento del público en una plataforma que sustituye al calor de las salas de conciertos.
![[Img #29089]](https://zigzagdigital.com/upload/images/04_2021/2450_whatsapp-image-2021-04-17-at-114406.jpeg)
El grupo de Pinto, Sweet Seda, es uno de los candidatos a alzarse con alguno de los Premios Rock Villa de Madrid en su 41 edición. Los ganadores se harán públicos en la web oficial del concurso antes del 15 de mayo. El jurado seleccionará a tres grupos que actuarán en la ceremonia de entrega de premios. Esta elección, según se indica en las bases del concurso, se realizará en base a la repercusión del grupo en redes sociales, aunque siempre priorizando criterios de calidad.
Sweet Seda nace de la combinación entre el nombre artístico de su cantante, Stella Sweet, y el proyecto Doctor Seda, que su guitarrista y compositor, Mario Martín, tenía previsto sacar adelante de no haber nacido el grupo que ahora ambos conforman. Aunque empezaron como un dúo, la intención era crear una banda. “Fui contactando con gente que conocía del pueblo y el grupo al completo se formó a finales de 2019”, explica el guitarrista. A día de hoy, Sweet Seda lo conforman, además de Stella y Mario, Tony a la batería, Alberto a la guitarra y Bosco al bajo.
Todos ellos ya habían formado parte de otras bandas en Pinto. “Vivimos en un municipio en el que siempre ha habido grupos de mucha calidad”, comenta Mario. Aunque de cara al concurso se han inscrito en la categoría pop, su música es una mezcla de muchos estilos: funky, soul y disco. “Es un tipo de canciones que tiene como raíz a grupos que cantan en inglés”, explica. El grupo tiene versiones en castellano, pero considera que el inglés se adecua más a su estilo.
Sweet Seda no nació de lleno durante la pandemia, pero ha convivido con ella prácticamente desde sus primeros pasos. Cuando se formó, la banda contaba con una serie de conciertos cerrados para la primavera de 2020. Con la llegada del coronavirus, se reinventaron "grabando temas en casa y enseñándolos en las páginas del pueblo que se crearon en redes sociales”, explica el guitarrista y compositor.
El tiempo sin actuaciones les ha servido para producir su EP de cinco canciones, cuyos videoclips han grabado en estos últimos meses. A finales de marzo, filmaron su sencillo “Last Dance” en varias localizaciones de Pinto.
Los Premios Rock Villa de Madrid son “un escaparate perfecto” para enseñar el trabajo realizado en estos meses en los que, salvo por dos conciertos, han estado prácticamente parados. “Hay que reconocer que, aunque lo que nos guste sea el calor de las salas, vivimos una sociedad en la se ha perdido el tú a tú y que funciona por likes”, considera Mario.
El grupo se muestra muy contento por la cantidad de votos que están recibiendo. “Es algo a lo que bandas modestas como la nuestra no estamos acostumbrados”, concluye el guitarrista, quien dice ya sentirse ganador con el apoyo que están teniendo, sobre todo de parte de la gente de Pinto.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62