
Las construcciones han sido confeccionadas con material reciclado por tres carpinteros contratados con el Plan de Empleo.
El Ayuntamiento de Pinto ha emprendido la iniciativa de instalar “hoteles de insectos”, con el objetivo de estimular el incremento de la biodiversidad en el municipio. Las construcciones han sido creadas a partir de material reciclado por tres carpinteros contratados con el Plan de Empleo.
La estructura artificial de los “hoteles de insectos” se rellena con cañas y materiales de diferentes diámetros para fomentar que en ella aniden distintas especies, como las abejas. Desde el Ayuntamiento, se subraya la importancia que los insectos tienen en la conservación del medio ambiente, no solo por sus tareas de polinización, sino también por servir de alimento a las aves y murciélagos que habitan en el municipio - un murciélago común puede llegar a ingerir hasta 3.000 insectos en una sola noche - .
El Ayuntamiento de Pinto también trabaja en la conservación de los murciélagos con la colocación de estructuras que propicien su nidificación en diferentes puntos del municipio. Esta propuesta se sumaría a la de los “hoteles de insecto”, que ya busca su protección al asegurarles sustento.
Ambas iniciativas siguen la línea de la campaña #DontBlameBats, que la Asociación Española para la Conservación y Estudio de los Murciélagos ha lanzado para desmentir los mitos y miedos que han surgido a raíz de la pandemia del coronavirus.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.171