Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

San Martín de la Vega exhibe en la pequeña pantalla sus vestigios de la batalla del Jarama

Graciela Díaz Cuervo Martes, 13 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

El último programa de “Mi cámara y yo”, en homenaje al río Jarama, visita los restos de la Guerra Civil en el municipio madrileño.

El equipo del programa de Telemadrid “Mi cámara y yo” visitó en la noche de ayer los vestigios de la Guerra Civil y el conocido popularmente como “puente viejo” de San Martín de la Vega. Estas construcciones son muestra de la importancia del río Jarama para la historia del municipio madrileño. 

 

Miguel Ángel Garcia, portavoz de la asociación TAJAR, y Óscar Palma Moyano, vecino especialista en la historia del territorio, fueron los encargados de explicar al cámara lo que el paso del río con mayor longitud de la Comunidad de Madrid ha supuesto para San Martín. En la zona, confluencia del río Tajuña y del Jarama, aún se conservan y protegen cientos de vestigios de la que fue una de las batallas más decisivas, y la primera en campo abierto de la Guerra Civil. “Los sublevados pretendían cortar la carretera con Valencia, por la que llegaban los suministros al Madrid sitiado”, explicó García. 

 

Además de ser decisivo para la historia de España, el Jarama es también un río con mucha fuerza. En 1947, según informó Óscar Palma, hubo una fuerte riada que no solo cambió su cauce, sino que también partió el “puente viejo”. A día de hoy, pese a haber sobrevivido a la guerra, se encuentra completamente en ruinas y en desuso. 

 

Antes de continuar con su recorrido por el cauce del Jarama, Óscar y Miguel Ángel despidieron al reportero de Telemadrid con las voces de los brigadistas del batallón Lincoln. Los combatientes estadounidenses compusieron la canción "Jarama Valley", en honor a su participación en la batalla en 1937. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.