
El nuevo umbral para decretar restricciones de movilidad en localidades gravemente afectadas por el covid es de 400 casos por 100.000 habitantes.
La incidencia del coronavirus en la Comunidad de Madrid en los últimos catorce días se ha elevado hasta los 321 casos por 100.000 habitantes a pesar de que Sanidad Pública no dispone todavía de los datos consolidados de Semana Santa. Una situación ante la que el Gobierno ha decidido flexibilizar sus criterios para adoptar restricciones de movilidad en las zonas afectadas.
Hasta ahora las zonas básicas de salud que superasen los 350 casos por cada 100.000 habitantes resultaban confinadas, límite que ahora ha aumentado a 400. Existen, además, dos criterios más: que los casos no pertenezcan a un único grupo poblacional y que el área registre una incidencia significativamente creciente. Con todo ello desde el lunes quedarán perimetradas 17 zonas básicas y cinco localidades en las que viven 427.809 madrileños que representan el 6,48% de la población de la región y un 9,18% de los casos activos.
A partir de las 00.00 horas del 12 de abril y, al menos, hasta las 00.00 horas del 26 de abril pasan a estar restringidas las zonas básicas La Princesa y Barcelona (Móstoles), Villanueva del Pardillo, Villa de Vallecas (distrito de Villa de Vallecas), Quinta de los Molinos (distrito de San Blas-Canillejas), Barajas (distritito de Barajas), Silvano (distrito de Hortaleza) y todo el municipio de Manzanares El Real.
También se mantienen las medidas, en este caso hasta el 19 de abril, en las zonas básicas de salud de Las Margaritas (Getafe), San Fernando (San Fernando de Henares), Alameda de Osuna (distrito de Barajas), Rejas (San Blas-Canillejas), Chopera (Arganzuela), Virgen de Begoña (Fuencarral-El Pardo), Vicálvaro-Artilleros y Valdebernardo (Vicálvaro), Valle de la Oliva (Majadahonda), Villaviciosa de Odón y las localidades de La Cabrera, Moralzarzal, Colmenarejo y Paracuellos.
En cambio, desde el próximo lunes se levantará el confinamiento de la zona básica de Núñez Morgado (distrito de Chamartín) y de los municipios de Chapinería, Torrejón de Velasco, Villanueva de la Cañada, Navacerrada, Navas del Rey y Santos de la Humosa.
Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha anunciado que mantendrá durante dos semanas más la prohibición de reuniones en domicilios entre no convivientes salvo en aquellos casos en los que se trate de cuidados de terceras personas. También continúa el toque de queda entre las 23.00 y las 06.00 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183