Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La paralización de la vacuna AstraZeneca afecta a unos 600 madrileños que ya tenían cita

Juan Abarca Jueves, 08 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

Gobierno y comunidades acordaron ayer suspender la vacunación con AstraZeneca entre los menores de 60 años.

En el día de ayer Gobierno y comunidades autónomas acordaron detener la vacunación con AstraZeneca entre todos los españoles menores de 60 años. La decisión se produjo tras el anuncio de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) de que se habían encontrado “posibles vínculos” entre los casos de trombos y la administración de la vacuna. Sobre qué pasa con aquellos que todavía tienen pendiente recibir la segunda dosis la ministra de Sanidad, Carolina Darias, afirma que su futuro está “por determinar”.

 

Una medida que, en cualquier, afecta a unas 600 personas en la Comunidad de Madrid que tenían cita para vacunarse esta tarde y entre las que se encuentran profesores, bomberos y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El Gobierno regional se ha mostrado contrario al criterio del Ministerio de Sanidad porque “no está basado en las conclusiones del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (FRAC)”.

 

Para la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “lo que no se puede hacer es cambiar de criterio, dar palos de ciego y crear inseguridad constantemente”. La candidata del Partido Popular para las elecciones del 4-M defiende que su gobierno siempre ha defendido vacunar con AstraZeneca “porque era muchísimo mayor el beneficio que el riesgo”.

 

Ayuso ha insistido en que “lo que no se puede es cambiar a mitad de la partida cuando tantísima gente ya está vacunada, cuando ya por fin empieza a ver un poco de claridad en qué vacunas son, para qué grupos y volver a cambiar otra vez”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.