Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La vivienda de obra nueva saca músculo a pesar de la pandemia

Branded content Ver comentarios 1 Martes, 06 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

A pesar del momento de incertidumbre la compraventa de viviendas de obra nueva creció de forma considerable en 2020.

[Img #28962]Pocos años se recuerdan más atípicos que 2020. La pandemia del coronavirus paralizó completamente el mundo durante meses y ha obligado a readaptar prácticamente cada detalle de nuestra vida cotidiana. Un escenario difícil pero que parece no haber tenido consecuencias en el mercado de la vivienda de primera construcción en España.

 

Ofertas de obra nueva en San Juan Playa y otros lugares de nuestro país siguen llamando la atención de los españoles. No en vano, al cierre de 2020 la venta de este tipo de viviendas aumentó en un 7,2% al completarse un total de 60.380 operaciones a lo largo del año según los últimos datos publicados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

 

El mayor número de ventas se realizó en el último trimestre de 2020 cuando se cerraron 160.029 operaciones. El punto más bajo fue, cómo no, entre los meses de mayo y junio, cuando se decretó el confinamiento domiciliario de toda la población española para frenar la expansión del virus. En esa época las compraventas se redujeron a la mitad, en concreto 78.918.

 

Los datos registrados en 2020 suponen además el mayor porcentaje de venta de vivienda nueva sobre el total de las operaciones respecto a los últimos ejercicios: en 2018 fue del 9,6% y en 2019 del 9,87%, mientras que en 2020 este tipo de operaciones representaron un 12,39% de las ventas globales. Todo lo contrario a lo que ha sucedido con la vivienda de segunda mano que acabó el año pasado con una caída del 16,9%.

 

Las cifras confirman las previsiones de los expertos que esperaban que, una vez superada la peor parte de la pandemia, creciese la venta de vivienda nueva. Los meses de confinamiento han permitido una mayor solvencia de los compradores que se han lanzado a por productos de alta calidad. También ha influido la estabilización de los precios, un factor sin lugar a dudas fundamental a la hora de cerrar cualquier operación.

 

Esta nueva realidad ha creado también nuevos tipos de compradores. Repasamos algunos de ellos:

 

- Pareja joven

 

Aunque ya conocido, este perfil también se ha adaptado a los nuevos tiempos. Sus expectativas pasan por viviendas en las que puedan teletrabajar y se encuentren en zonas de desarrollo y expansión. Crecer es en su caso lo más importante por lo que tendrá que tratarse de casas en las que puedan emprender una nueva etapa familiar.

 

- Teletrabajadores

 

Este es el caso de personas que buscan una vivienda en las afueras de sus ciudades o en zonas atractivas de campo o playa para desconectar en esos días en los que la empresa les permite trabajar desde casa. Preferentemente buscan viviendas nuevas que cuenten con todos los equipamientos y comodidades necesarios de los nuevos tiempos y en las que no haya una mayor inversión a la inicial.

 

- En busca de una segunda residencia

 

El teletrabajo también ha hecho que muchas familias contemplen la posibilidad de hacerse con una segunda vivienda en la que desconectar no solo en verano sino gran parte del año. Se trata de un perfil de comprador mucho más exigente y que, de hecho, también suele decantarse por las viviendas de obra nueva.

 

- Sin ganas de reformar

 

La pandemia y el confinamiento ha obligado a la gente a pasar más tiempo en casa, con lo que han podido conocer con detalle todas las necesidades y carencias que requiere su hogar. En muchas ocasiones optar por una vivienda nueva es la solución más rápida a todos los problemas.

 

- Mayores en busca de zonas atractivas

 

Las limitaciones de movilidad han servido para otras personas, en este caso de edad avanzada, a dar el paso para embarcarse en una nueva aventura. Su objetivo es claro: viviendas situadas en lugares atractivos y que preferentemente cuenten con amplias zonas comunes y espacios comunitarios como piscinas. 

 

- El inversor

 

Este perfil es también un viejo conocido adaptado a los nuevos tiempos. Personas que no tienen miedo en invertir en una vivienda siempre que se adapte a sus requisitos y en entornos atractivos y con posibilidad de evolucionar.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.