Canteros de alcorques enlosados en la calle Manuel Jiménez El Alguacil de Pinto.La decisión del Ayuntamiento se ha encontrado con el rechazo de muchos vecinos y asociaciones ecologistas.
El Ayuntamiento de Pinto ha decidido eliminar los alcorques de la calle Manuel Jiménez El Alguacil. Operarios municipales enlosan desde ayer las jardineras urbanas de la acera de esta zona residencial: los árboles plantados -la mayoría de los canteros llevaban años vacíos- nunca llegaron a crecer por la falta de drenaje en la tierra.
La decisión del Ayuntamiento se ha encontrado con el rechazo de muchos vecinos del municipio en redes sociales. “Es penoso despertar y ver esto”, denunciaba una vecina con una fotografía desde su ventana. “¡Y luego nos invitan a hacer una plantación de árboles colectiva!”, ironizaba un ciudadano. “Nos quitan las palmeras, los bancos, los apliques de los jardines y ahora los árboles”, protestaba un vecino de la urbanización Valparaíso. Desde la ciudadanía piden que, al igual que en otras zonas donde se eliminaron árboles muertos -como en el barrio de Las Cristinas-, el Ayuntamiento reemplace los ejemplares por otros en lugar de tapiar estas áreas.
![[Img #28925]](https://zigzagdigital.com/upload/images/03_2021/9010_ensolado-arboles-en-pinto.jpg)
También desde la asociación Ecologistas en Acción de Pinto han criticado el enlosado de estos alcorques y han vuelto a cargar contra la falta de “sensibilidad ambiental” del Consistorio. “Han decidido cortar por lo sano y ni siquiera se ha intentado plantar árboles de ribera o mejorar el terreno profundizando y sustituyendo el sustrato por uno adecuado”, denuncia el grupo ecologista. “Se ha ido a lo rápido, fácil y barato cuando el cambio climático nos exige plantar y repoblar todos los árboles que sea posible. Decisiones como este son inaceptables”.
Desde Ecologistas en Acción piden “una importante dotación presupuestaria” para la replantación de ejemplares y acciones que ayuden a mejorar el medioambiente de Pinto. “Nos preocupa que esta política de soluciones rápidas y baratas se aplique también a la necesaria repoblación de miles de alcorques vacíos que arrastra nuestro municipio, número que se ha incrementado todavía más por culpa del temporal Filomena”.
Un árbol por cada alcorque vacío
Son más de 1.000 los alcorques vacíos que existen en el municipio. En 2017, durante el gobierno de Rafael Sánchez -hoy parte del Gobierno de coalición como segundo teniente de alcalde-, el Ayuntamiento puso en marcha la iniciativa “Árboles Ausentes”. El consistorio “plantó” carteles informativos en las jardineras de estos alcorques enfermos, informando sobre la plantación de un nuevo ejemplar o el motivo de su desaparición. “Yo recuerdo los cartelitos en los alcorques de la calle Manuel Jiménez El Alguacil y decían que se plantaría un árbol. Luego los cartelitos desaparecieron y ahora los alcorques”, lamentaba una vecina.
Tras la polémica, el propio Sánchez ha explicado que “por motivos naturales no se logra conseguir la repoblación de arbolado en esos alcorques” y que “se realizará en esa misma zona una compensación aumentando la masa de arbolado en una ubicación cercana”. El Ayuntamiento ha confirmado este nuevo refuerzo de plantaciones verdes en el barrio, explicando que se han cerrado los canteros tras un informe de Medio Ambiente en el que se indicaba que el suelo no es fértil y "para evitar caídas".

















Arbol muerto | Miércoles, 31 de Marzo de 2021 a las 10:44:53 horas
Una vez más van a lo fácil, a tapar el agujero, que es más "barato" y bonito que plantar un árbol. Así, andamos, plantando cemento y hormigón en las plazas, ....
Lo siento señores del PSOE, Unidas Podemos y CIA, han perdido mi voto...
Firmado. Un vecino de la calle mencionada en la noticia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder