Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La residencia de San Martín de la Vega que venció al covid-19

Esther A. Muñoz Martes, 30 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:
"Residencia de héroes", cartel elaborado por familiares de los residentes de San Marcos Acqua de San Martín de la Vega en apoyo a los trabajadores del centro."Residencia de héroes", cartel elaborado por familiares de los residentes de San Marcos Acqua de San Martín de la Vega en apoyo a los trabajadores del centro.

Llevan más de un año conteniendo la infección del coronavirus mientras el virus asolaba residencias cercanas. “Ha sido muy duro, pero podemos decir orgullosos que hemos mantenido a todos nuestros abuelos sanos”, declaran desde esta residencia de San Martín de la Vega, destacando el compromiso y la colaboración de las familias de sus residentes.

Como una fortaleza gala, la residencia San Marcos Acqua de San Martín de la Vega ha pasado por todas las olas de la pandemia sin ser colonizada por la covid-19. La residencia sanmartinera es uno de los pocos, muy pocos, geriátricos donde no se ha registrado ni un solo contagio de coronavirus entre los mayores desde que comenzara la crisis sanitaria. “Ha sido muy duro, pero podemos decir orgullosos que hemos mantenido a todos nuestros abuelos sanos. Ver sus caras de alegría al saber que todavía les quedan muchos años para disfrutar de sus familiares te conmueve el corazón”, declara la médica del centro, la doctora Altinay Laffita

 

Conseguir evitar la propagación del virus ha sido un compromiso de residentes, familias y trabajadores del centro, entre ellos el responsable, José Montalvo. “La colaboración desde el principio ha sido tremenda y nuestro agradecimiento es enorme”, asegura. 

 

Estrictas medidas para las visitas de los familiares, mascarillas, gorros, calzas y batas para todo el que acceda al centro, control continuo de los pacientes, y zonas de paso para proveedores o empresas son algunas de las estrictas medidas que han llevado a rajatabla, hasta hoy, para conseguir que la covid no penetre en su edificio.

 

[Img #28913]

 

¿Mascarillas? Pues mascarillas

 

La residencia San Marcos Acqua de San Martín de la Vega abrió sus puertas en 2017. Con capacidad para 84 residentes, la implicación de sus 39 trabajadores ha sido esencial para conseguir este hito. “Han ido de la mano con nosotros, adaptando su vida a esta nueva situación y colaborando en todo. Les pedimos que limitaran su día a día y lo han cumplido. Se han perdido viajes, visitas y reuniones familiares, pero ver a dónde hemos llegado con todos los esfuerzos que hemos realizado, compensa”, desvela Altinay.

 

De hecho, fueron los propios empleados de San Marcos Acqua quienes más nerviosos estuvieron durante el primer día que la residencia abrió sus puertas a las primeras visitas. “Pusimos todas las medidas de seguridad que estaban a nuestro alcance: mamparas, hidrogel y si era necesario que nuestros residentes se pusieran equipos de protección individual, se los ponían”. Tras meses sin abrazar a sus seres queridos, los mayores de San Marcos Acqua no vacilaron ni un momento ante las indicaciones de sus cuidadores.  

 

[Img #28912]

 

“Ellos lo están llevando todavía mejor que todos nosotros. Hacen siempre lo que les digamos; ¿Mascarillas? Pues mascarillas. ¿Distancia? Pues distancia”, reconoce la doctora, confesando lo terriblemente duro que ha sido cumplir a rajatabla las medidas durante estos meses. “Separar a un matrimonio que ha pasado toda su vida uno al lado del otro y ponerles a comer a distancia es complicado”.   

 

Hoy, con la vacunación cien por cien completada, la residencia respira con mayor tranquilidad, pero sigue alerta. “Todavía seguimos con ese pequeño miedo. No hemos bajado la guardia, el virus sigue ahí, hay nuevas cepas y muchos riesgos. Estamos a las puertas de poder volver a besar y abrazarnos, pero todavía hay que esperar un poquito más”. 

 

Anticiparse a lo que viene

 

Parte del éxito de esta residencia ha sido la anticipación. San Marcos Acqua puso los protocolos covid en funcionamiento desde finales de febrero de 2020,  antes de que desde la Comunidad de Madrid se decretase el cierre de las residencias. “A principios de marzo ya iniciamos las medidas de seguridad: todo nuestro personal iba con mascarillas, se desinfectaban y limpiaban periódicamente todas las superficies del centro, comenzamos con cursos para orientar a las familias y explicarles qué era el covid-19 y qué sabíamos sobre cómo se contagiaba hasta ese momento”, recuerda Altinay. 

 

Por otro lado, viendo la situación, el equipo de la residencia San Marcos Acqua hizo acopio de productos como lejía, alcohol y mascarillas. Además, durante los peores meses de la pandemia, contaron con la incuantificable ayuda de los vecinos de San Martín de la Vega, que se volcaron con la residencia. “Nos donaron pantallas, batas, guantes, mascarillas…todo lo que estaba a su alcance”, recuerdan. 

 

Desde la dirección de la residencia aseguran que han vivido este año con muchísimo miedo y asumiendo muchas responsabilidades en beneficio de sus mayores. “Intentamos derivar al hospital lo menos posible manteniendo un muy buen contacto y coordinación con los servicios médicos de aquí y de Valdemoro. Si finalmente teníamos que hacerlo, a nuestro residente se le trataba como un paciente covid aunque no lo fuera, con aislamiento y equipos de protección. Ha sido muy difícil”, reconoce Altinay.

 

[Img #28911]

 

A un paso de los besos

 

La residencia San Marcos Acqua se ha blindado contra la covid-19 con un encierro voluntario que ha fortalecido los lazos de personal, familiares e internos. “Hemos crecido como personas. Esta pandemia nos ha cohesionado y unido más, se ha creado un equipo y todos vamos por el mismo camino”, explica el responsable.  

 

Con las visitas limitadas a un único familiar -con la llegada del buen tiempo la dirección espera poder abrir su terraza y la zona ajardinada para hacer visitas al aire libre con pequeños grupos- la residencia ha intentado mantener el mayor acercamiento posible con los familiares a través del contacto telefónico y las videollamadas.  “También ha sido fundamental mantenerles activos con ejercicios de fisioterapia o llenar sus horas con juegos y actividades”. 

 

[Img #28914]

 

“Todavía no se han podido dar los abrazos y besos que se merecen, pero compensa el que no hayamos tenido que levantar el teléfono para dar una mala noticia”, explica Altinay. Porque mientras la Galia de San Martín de la Vega resistía al covid, los “romanos” entraban en cientos de residencias, dejando a más del 40% de los fallecidos en España por covid en centros como el suyo. “Entendemos por lo que han pasado muchos centros residenciales y damos gracias por no haber tenido que vivirlo”, declaran los dos directores, poniendo en valor el papel y trabajo de las residencias durante la pandemia. 

 

El agradecimiento de las familias a los empleados y dirección de la residencia es total. “Para lograr llegar a donde estamos hemos tenido que quitar cariño, abrazos y besos. Ellos desean con muchísimas fuerzas poder tocar a sus padres y abuelos, pero entienden que el camino es todavía largo y nos apoyan”. 

 

Hoy en San Marcos Acqua están más cerca de volver a la normalidad. En sus pasillos se palpa la emoción de meses. “A nosotros se nos ha puesto un nudo en la garganta hablando con algún familiar”, reconoce José. Saltárseles las lágrimas cuando, tras meses de sufrimiento, un abuelo conoce por primera vez a su bisnieto a través de una pantalla o una hija rompe a llorar al ver a su madre. 

 

Sus mayores, son héroes. “Han sido los que más han sufrido, los más perjudicados. Esta es seguro la guerra más difícil que les ha tocado vivir. La vuelta a la normalidad la van a recibir con los brazos abiertos, lo que más desean en el mundo es abrazar a sus hijos, estar con ellos”, declara Altinay. La doctora se queda con “la capacidad de sobreponerse a todas estas dificultades” que le han enseñado sus compañeros e internos durante todos estos meses.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.