El pasado martes, 24 de enero, la empresa SEPSA hizo efectivo el despido de 38 trabajadores de su planta de la calle Albatros, en el Polígono Industrial La Estación, de Pinto. Inicialmente, los despidos previstos en el ERE eran 95, pero finalmente, tras las negociaciones entre la dirección y los representantes de los trabajadores, los despedidos han sido 38.
Además de estos 38 trabajadores despedidos, el ERE ha afectado al resto de la plantilla de SEPSA, actualmente unos 350 trabajadores. “Junto con la aminoración de despidos, el acuerdo con la dirección contempla también que desde el 1 de enero se reduzcan los salarios en un 10% a todos los empleados sin excepción”, comenta a ZIGZAG Carlos Moronta, representante del Comité de Empresa.
La concejala de Empleo de Pinto, Rosa Mª Ganso, ha ofrecido los servicios de ayuda de la concejalía de Asuntos Sociales para los tres despedidos y sus familias residentes en Pinto que lo necesiten.
Movilizaciones
Los trabajadores de SEPSA se movilizaron en el mes de diciembre en contra del ERE, que aunque reconocían que “puede ser necesario”, tal como estaba planteado lo consideraban “inaceptable”. Por eso, el 1 de diciembre realizaron una concentración frente a la fábrica pinteña, a la que asistió prácticamente toda la plantilla.
Baja la facturación
Los representantes de los trabajadores reconocen que “el ERE es necesario porque la empresa en los últimos años ha ido externalizando toda la producción”, además “somos conscientes de que los contratos ferroviarios han bajado y con ellos la facturación”. Y añaden que si antes el mercado nacional ferroviario “significaba un 80% de la facturación, ahora hemos bajado a un 20%, si bien mantenemos la exportación”.
La negociación
En principio el ERE de SEPSA contemplaba 95 despidos con 20 días de indemnización por año trabajado. Además, esta indemnización a los trabajadores despedidos se financiaba en un año. Tras las negociaciones entre el Comité de Empresa y la Dirección, los despidos se rebajaron a 48 y la indemnización se subió a 30 días por año trabajado, Finalmente, se llegó al acuerdo de despedir a 38 trabajadores y reducir un 10% la jornada y el salario al resto del personal.
Una empresa emblemática en Pinto
SEPSA es una empresa de tecnología puntera creada por la familia Fúster, que se dedica a la fabricación y venta de sistemas electrónicos de potencia y sistemas digitalizados de información para control y anuncio en el ferrocarril. La planta está ubicada desde hace décadas en Pinto, en el Polígono Industrial La Estación, y forma parte de la Corporación Albatros.
jose manuel sanchez escorial | Martes, 29 de Enero de 2013 a las 11:09:57 horas
Que bien hice march,andome de SEPSA en 1986, jornadas de 7am a 7pm sin comité de empresa, espero que hayan echado a algún lameculos de aquella época, yo soy feliz como una perdiz con un trabajo fijo y seguro y con un buen sueldo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder