El juez del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, ha dictado un auto en el que aprecia indicios de un delito de cohecho impropio que habría cometido Baltasar Garzón al solicitar a importantes empresas españolas que patrocinaran los cursos que el magistrado de la Audiencia Nacional impartió en la Universidad de Nueva York. Marchena considera que el dinero fue entregado en atención a la condición de juez de Garzón.
Marchena ha dado por concluida la investigación abierta contra Garzón por los cursos que impartió en la Universidad de Nueva York, patrocinados por importantes empresas españolas. Marchena da un plazo de diez días a las partes para que presenten los escritos de defensa y acusación y pidan, en su caso, la apertura de juicio oral.
Marchena considera que el juez de la Audiencia nacional se dirigió personalmente al Banco Santander, Cepsa, Telefónica, BBVA y Endesa para conseguir un patrocinio de 1,2 millones de dólares que le fueron entregados atendiendo a su condición de juez.
La querella fue presentada por los abogados José Luis Mazón y Encarnación Martínez que sostienen que esos patrocinios fueron fundamentales para que Baltasar Garzón, una vez reingresado a su puesto en la Audiencia Nacional, archivara una querella contra Emilio Botín. El Ministerio Público, tal y como ocurre en las otras dos causas que tiene abiertas Garzón en el Supremo, pide el archivo de las diligencias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103