Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Inician los trámites para derrumbar ‘el esqueleto’ de Ciempozuelos

Esther A. Muñoz Martes, 02 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:
El 'esqueleto' de Ciempozuelos. Imagen de ABC.El 'esqueleto' de Ciempozuelos. Imagen de ABC.

Con nueve alturas y sin siquiera los huecos de las ventanas puestos, el conocido como el esqueleto de Ciempozuelos lleva casi 40 años muerto.

La crisis del ladrillo dejó esqueletos de hormigón y acero por toda la Comunidad de Madrid. Uno de esas construcciones zombie es el conocido edificio inacabado junto al polideportivo de Ciempozuelos, antaño palcos de primera para ver los mejores años del Club Deportivo Ciempozuelos.

 

Con nueve alturas y sin siquiera los huecos de las ventanas puestos, el conocido como el esqueleto de Ciempozuelos lleva casi 40 años muerto, un armazón de pilares y plantas completamente desnudas rodeado de campo y desechos.

 

Saqueado de todo lo aprovechable desde hace años, el edificio, a la vista y sin vallas, ha terminado convirtiéndose en una zona peligrosa que suele atraer a los ciudadanos más jóvenes por su fácil acceso. Precisamente, el pasado fin de semana, la Guardia Civil acudió a este inmueble por el falso aviso de un grupo de chicos que alertaron de que habían visto un cadáver en la zona.

 

Por ello el Ayuntamiento de Ciempozuelos ha decidido poner fin a este muerto viviente de hormigón y ha iniciado los trámites para su derribo. “Es un proceso largo porque primero tenemos que saber quiénes son los propietarios del inmueble. Es difícil dar con ellos porque hay incluso herederos, pero estamos con ello”, ha explicado la alcaldesa de Ciempozuelos, Raquel Jimeno.

 

Hasta ahora, el Gobierno ha pedido al registro de la propiedad que localice a los propietarios del terreno y el bloque para hace un requerimiento formal pidiendo la demolición del edificio. Si no recibieran respuesta, el Ayuntamiento podría acometer las obras de demolición y repercutir el coste a sus propietarios. “Hablamos de que el Ayuntamiento tendría que adelantar entorno a 250.000 euros para tirar abajo ese edificio y retirar los residuos que generen”, señala la alcaldesa.

 

De momento, el Ayuntamiento debe esperar a que el registro notifique a los propietarios la intención del Consistorio de tirar abajo el edificio. “Es ilegal intervenir en una zona privada con es esa. No nos queda más que esperar”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.