
Todos los partidos, salvo Vox, han acordado que las mujeres que hayan sufrido malos tratos durante el último año podrán recibir ayudas del Ayuntamiento sin necesidad de estar empadronadas en Pinto.
Durante el pleno ordinario del Ayuntamiento de Pinto correspondiente al mes de febrero celebrado ayer, la corporación introdujo importantes novedades en la ordenanza de Emergencia Social. La corporación ha flexibilizado varios puntos de la norma para ayudar a las familias y personas en riesgo de exclusión y cuya situación se ha visto agravada durante la pandemia.
A partir de ahora el Consistorio podrá ofrecer ayudas de hasta 1.800 euros para el pago de la fianza, hipoteca o los primeros meses de alquiler para todos aquellos que quieran acceder a una vivienda o se encuentren en riesgo de desahucio. Además, se ha incluido entre los posibles beneficiarios de las ayudas de emergencia social a las mujeres que hayan sido víctimas de violencia de género durante el último año.
Los solicitantes deben de ser mayores de edad, residir y estar empadronados en Pinto, carecer de unos ingresos mínimos, sufrir una situación de grave necesidad, aportar la documentación adecuada, no recibir ayudas por el mismo concepto salvo casos concretos y tener el visto bueno de los técnicos. Sin embargo, “con carácter excepcional”, las mujeres que hayan sufrido malos tratos “aun no cumpliendo los requisitos exigidos” podrán ser beneficiarias de las ayudas siempre que cuenten con una orden de protección, sentencia condenatoria, informe de la Fiscalía, título habilitante o un informe del Observatorio Regional de la Violencia de Género.
Según Vox, único partido que votó en contra, este último punto hará que las mujeres puedan acceder a las ayudas “sin estar empadronadas en Pinto y sin aportar documentación”. En opinión de su portavoz, Miguel Maldonado, “en nombre de la supuesta igualdad se va a llevar a cabo una desigualdad inaceptable” que va “en detrimento de las propias víctimas”.
El resto de partidos reconocieron que se ha “facilitado” el acceso de ayudas a mujeres víctimas de violencia de género porque, en palabras de la concejala popular Tamara Rabaneda, “las ayudas se tienen que dar de forma objetiva y controlada, pero hay situaciones que requieren una valoración para reducir la gestión burocrática y el tiempo”. Aunque la última decisión recaerá en los técnicos municipales, sí puede darse el caso de que mujeres residentes en el municipio reciban prestaciones económicas sin estar empadronadas. “Algunas temen por su seguridad y por eso no se empadronan”, explicó la concejala de Servicios Sociales, Toñi Soguero.
Sin declaración institucional por el 8-M
Los cambios introducidos en la ordenanza coincidieron con la moción presentada por PSOE, PP, Unidas Pinto, Ciudadanos, Podemos y Fernando Oliver para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo. Solo Vox no apoyó el punto por lo que, otro año más, el Ayuntamiento de Pinto no ha podido consensuar una declaración institucional al respecto: “La violencia, por más que se empeñen, no tiene género”, declaró Miguel Maldonado.
Los firmantes, a pesar de ello, reivindicaron su “firme apuesta por la defensa de los derechos, la libertad y la seguridad de las mujeres”, así como su confianza en que “las políticas de igualdad sirven para mejorar no solo la vida de todas las mujeres sino de toda la sociedad”. Un problema agravado por la pandemia que resumen en dos datos: desde 2010 se han producido 1.187 feminicidios en nuestro país y el 34,9% de las madrileñas reconoce haber sido víctimas de malos tratos en algún momento de su vida.


















fran14 | Viernes, 26 de Febrero de 2021 a las 16:25:50 horas
Pero que le pasa a este Ayuntamiento que regala el dinero de los demas o que, con los hombres que son maltratados por las mujeres ni una sola ayuda, eso es IGUALDAD, creo que no señores del Gobierno de Pinto.
Ayudas de hasta 1800 euros, señores que eso es mas que un sueldo, hasta donde van a llegar ustedes en derochar el dinero de Pinto?
Las mujeres exentas de aportar documentacion, como van a controlas las ayudas que dan. Cuantas mujeres españolas van a ser las que se beneficien de esas ayudas?, se beneficiaran las de siempre morraquies, gitanas, latinas ey gente que no colabora con la sociedad.
Les vote a ustedes por que pensaba que iban hacer de Pinto un municipio mejor y al final mas de lo mismo, esta claro a quien votare las proximas.
Si pudiera me negaria a pagar mis impuestos en pinto que con ello solo favorecen a los siempre.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder