Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El número de delitos cayó drásticamente en Pinto a lo largo de 2020

Raúl Martos Martínez Jueves, 25 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

Durante el año pasado solo aumentaron los delitos contra la libertad sexual cometidos dentro del municipio.

El último Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior y que abarca hasta el cuarto trimestre de 2020 ha reflejado una importante mejora de la seguridad en Pinto. Las fuerzas de seguridad notificaron a lo largo del año 2.090 delitos, lo que supone una mejora del 23% respecto a 2019 cuando se registraron 2.699 faltas. La tasa de criminalidad fue de 39,1 infracciones por cada mil habitantes, diez puntos menos que hace un año.

 

El descenso, como explica el propio Ministerio del Interior, está condicionado por todas las medidas de restricción de movilidad decretadas desde el inicio de la pandemia en febrero del año pasado. De hecho, en la Comunidad de Madrid el número de delitos cayó en 2020 en un 24% al registrarse un total de 312.060 frente a los 407.736 de los que se tuvo constancia en 2019.

 

Con todo ello, Pinto ha pasado del octavo al decimosegundo puesto en el ranking de los municipios madrileños de más de 30.000 habitantes con más delitos. Una lista que tiene al frente a Arroyomolinos (71 infracciones por cada mil habitantes), Madrid (54,9) y Rivas-Vaciamadrid (51,2), mientras que en el otro extremo se encuentran Boadilla del Monte (21,5), Tres Cantos (23,9) y Fuenlabrada (26,6). En toda la región la tasa de criminalidad fue de 46 delitos por cada mil habitantes.

 

 

Solo los delitos contra la libertad e indemnidad sexual crecieron en Pinto durante 2020 (13%). El resto de indicadores mejoraron, especialmente los robos con fuerza en establecimientos (-71%), los robos con fuerza en domicilios (-35%) y los robos con violencia e intimidación (-34%).

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.