Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Unidas Pinto se parte en dos ante el posible gobierno de coalición con PSOE y Podemos

Raúl Martos Martínez Miércoles, 24 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

Algunos afiliados se preguntan qué papel representará Unidas Pinto cuando es “una organización que día a día pierde afiliación y lleva más de año y medio con una dirección provisional”.

El preacuerdo alcanzado entre PSOE, Podemos y Unidas Pinto para formar un gobierno de coalición al frente del Ayuntamiento de Pinto ha abierto una profunda grieta en el seno de esta última formación. Algunos afiliados, entre los que se encuentra el exconcejal y fundador de MIA, Daniel Santacruz, han dado a conocer su postura crítica con la alianza de cara la votación interna que tendrá lugar el día 27 a través del movimiento Más Unidxs Más Pinto.

 

La brecha lleva abierta al menos desde las elecciones municipales. La formación tardó meses en acordar el reparto de retribuciones de sus cuatro concejales, un debate que según ha desvelado Más Unidxs Más Pinto solo se resolvió parcialmente. Unidas Pinto cuenta desde entonces con una dirección provisional y próximamente volverá a elegir a su portavoz en el Ayuntamiento de Pinto, un cargo que actualmente ostenta el exalcade Rafael Sánchez.

 

El preacuerdo ha avivado las diferencias de parte de la confluencia. Los críticos señalan que la dirección de Unidas Pinto no ha presentado por escrito los términos del acuerdo a sus afiliados ni detalles sobre los nuevos presupuestos municipales. Un hecho que, en su opinión, deja “muy en el aire lo acordado” y crea “mayor desconfianza que la que el PSOE mostró para no votar los presupuestos presentados el primer año de la legislatura pasada e impedir los años siguientes posibles acuerdos”.

 

El grupo también ha desvelado varios acuerdos alcanzados por las tres formaciones. En cuanto a los servicios externalizados de RSU, limpieza viaria y jardinería, el compromiso pasa por “avanzar hasta conseguir la remunicipalización”. Una frase que se traduce en que “la intención es negociar con la UTE la reversión de los servicios cuando fale un año para expirar el contrato, es decir, seis meses antes de las elecciones municipales”.

 

Además, los sueldos políticos se verán “incrementados con el acuerdo”. Además de las concejalías que reciban los actuales ediles en oposición, el actual portavoz de Unidas Pinto, Rafael Sánchez, pasaría a ser segundo teniente de alcalde. “¿Cambiará el titular de la segunda tenencia de alcaldía sin Unidas Pinto decide cambiar a su portavoz?”, se pregunta Más Unidxs Más Pinto.

 

La conveniencia del acuerdo

 

Los afiliados críticos con el posible gobierno tripartito también han reflexionado sobre la conveniencia del acuerdo para cada formación. En su opinión, la alianza es fruto de “un gobierno municipal incapaz que sale de una candidatura populista cuyo único fin era captar votos y al cual le está viniendo grande gobernar”. El pacto, además, debería de haberse llevado a cabo al principio de la legislatura para poder negociar sobre temas que “ahora ni se cuestionan” como Aserpinto o los cargos de confianza.

 

Más Unidxs Más Pinto también cree que Unidas Pinto no es lo suficientemente fuerte para no acabar sucumbiendo a “la manera en la que los viejos partidos trabajan y que fue una de las razones de ser para nuestra constitución en 2014”. En este punto, el grupo lanza una pregunta al aire: “Sinceramente, ¿alguien cree que una organización que día a día pierde afiliación y lleva más de año y medio con una dirección provisional puede afrontar un acuerdo como el que se nos presenta?”

 

Todo ello podría acabar dañando gravemente la imagen de la confluencia ya que, por ejemplo, tendría que abandonar la Plataforma por el Cierre del Vertedero ante “la denunciada postura del actual gobierno”. Aunque su entrada en el gobierno daría más visibilidad al proyecto de Unidas Pinto, Más Unidxs Más Pinto piensa que “seguramente lleve al desencanto de los que sienten simpatía por proyectos de izquierdas pero no se identifican con el PSOE”.

 

Por todo ello, el grupo considera que sería mejor “una verdadera oposición de izquierdas” con acuerdos puntuales, una estrategia “realizada por el PSOE en la legislatura pasada y que debemos reconocer que le dio buen resultado”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.