
El pleno ha rechazado pagar los más de un millón y medio de euros que adeuda el Ayuntamiento por trabajos realizados este año por tratarse de "contratos verbales". “No pagar estas facturas pone en riesgo a los trabajadores", alerta el Gobierno.
El pleno del Ayuntamiento de Valdemoro celebrado ayer rechazó pagar 1.658.407 euros de trabajos realizados por la empresa municipal Gestión de Suelo y Vivienda de Valdemoro (Gesvival). Gesvival es la empresa encargada del mantenimiento integral de los edificios públicos, colegios e instalaciones deportivas de Valdemoro. Además, durante el pasado año también realizó trabajos extraordinarios de desinfección frente al covid-19.
El pago de estos adeudos fue rechazado con los votos de PSOE y Más Madrid Valdemoro, la abstención de PSOE y Vox y los únicos síes de los concejales del equipo de Gobierno (Ciudadanos) y el concejal no adscrito Fernando Albor. Las facturas corresponden, en su mayoría, a trabajos realizados por la empresa pública durante 2020 (cerca de un millón y medio de las facturas) y 2019.
Las facturas cuentan con informes negativo del interventor municipal advirtiendo de una “posible ilegalidad” al no haber sido encomendadas oficialmente estas funciones a Gesvival por parte del Ayuntamiento de Valdemoro desde 2019, sino que se tratan de “contratos verbales”. Causa determinante de la Oposición para no apoyar los pagos.
“No pagar estas facturas pone en riesgo a las 145 personas que trabajan en Gesvival. Son trabajos que se han realizado y desde este Gobierno haremos todo lo que podamos para que se paguen: un servicio prestado siempre debe ser pagado”, defendió el concejal de Hacienda, Virgilio Velayos durante el pleno.
“Sabemos que esto deja a los trabajadores en una situación de peligro, que los trabajos se han realizado y que su pago puede suponer la supervivencia de la empresa pública, pero habéis tenido meses suficientes para proponernos una concesión para encomendar los trabajos”, respondió el portavoz del Partido Popular David Conde, exponiendo que su partido se abstendría “como hemos hecho siempre” que se han presentado este tipo de facturas a pleno.
Si hasta ahora los pagos de los trabajos realizados por Gesvival habían salido adelante fue gracias a los votos de Vox, que hasta octubre de 2020 apoyó los pagos en las comisiones informativas. Sin embargo, en la comisión de diciembre -tras la renuncia del ex portavoz y líder del partido, Jerónimo Corrales, de su acta de concejal y la entrada del número 5 de la lista del partido como edil no adscrito- Vox cambio su voto a abstención. Desde la salida de Corrales -quien critica públicamente la “deriva” del partido-, miembros de la corporación y militantes hablan de una posible moción de censura apoyada por Vox al Gobierno de Ciudadanos.
“Si esto es el preludio o la excusa para una moción de censura, nos parece un trabajo muy sucio usar a 145 trabajadores a cambio de un sillón o de un sueldo”, espetó al grupo la portavoz de Ciudadanos, Raquel Cárdenas.
Las 12 facturas de GESVIVAL que se llevaron a pleno fueron todas rechazadas con los mismos ocho votos a favor, nueve en contra y siete abstenciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103