La frialdad de una cifra
A veces, por desgracia, las cifras y las noticias son algo tan habitual y apegado a nuestras vidas que pasamos por ellas como meros datos sin pesar lo que hay realmente detrás de ellas. En muchos casos, dichas cifras vienen referidas a sucesos de la vida diaria que, para nuestra vergüenza, asumimos como la cantinela habitual del informativo de la mañana o de la noche.
Vamos a hablar de esas cifras, esas cifras frías, pero que llevan detrás un nombre, varios si contamos el nombre del asesino que parece que se considera una simple anécdota por la sociedad. Una sociedad que ha sido capaz de movilizarse, de salir en masa a la calle por un asesinato terrorista, esa es la misma sociedad que es capaz de mantenerse impasible, sólo con la muestra del dolor familiar y de los conocidos ante un terrorismo que ha sido capaz de crear muchos más muertes en 9 años que ETA en toda su historia.
Si señores, cuando llevamos vividos tan sólo 21 días de este nuevo año y aunque la mayoría de Vds. lo hayan vivido como una simple noticia envuelta en muchas otras del informativo han muerto ya 6 mujeres a manos de su pareja. Se han perdido 6 vidas en aras de un integrismo que, aunque no haya tantos medios de comunicación o asociaciones para poner el grito en el cielo, ha demostrado ser mucho más pernicioso que ETA, el machismo.
Una cadena de actos terroristas que parece ser que, no sólo no merece la misma repulsa que otros tipos de terrorismo, sino que encima tiene que ver como día a día se intenta mitigar su repercusión social e incluso merece la retirada de los pocos medios de los que se dispone para la lucha contra él y la protección de sus víctimas. En buena hora se iban a recortar los medios económicos en la lucha contra el terrorismo o las subvenciones a las víctimas del mismo.
Una lacra para esta sociedad que lamentablemente todavía no hemos sido capaces de juzgar con toda la condena social que se merece. Una vergüenza social que, aunque se intente disfrazar con el célebre “violencia familiar” esbozada por una flamante nueva ministra, sólo merece un nombre y un grito de repulsa de toda la sociedad. TERRORISMO MACHISTA.
















Ramón Pulido | Jueves, 26 de Enero de 2012 a las 12:22:44 horas
Tienes toda la razón Licía, de este terrorismos se habla mucho menos que del de ETA. Quizás porque aun pesa mucho en nuestra sociedad aquello de "..amarla y respetarla hasta que la muerte os separe"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder