Los próximos colectivos que recibirán la vacuna serán los de Policía Local, Bomberos y Protección Civil.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha avanzado su calendario de vacunación contra el coronavirus. Hasta el momento se han suministrado en la región 352.436 dosis del total de 419.895 vacunas recibidas, divididas en las de ARNm de Moderna (25.400) y Pfizer (394.495) y las de AstraZeneca (59.150). Unos datos que muestran que se han utilizado el 84% de las dosis disponibles y que 160.904 madrileños han completado el proceso de protección frente al covid.
Esta semana la Consejería de Sanidad ha retomado la administración de la primera dosis de la vacuna entre los profesionales de los centros de salud, SUMMA 112 y hospitales. Según el Gobierno regional “no pudieron recibirla en el mes de enero debido a que el Ministerio de Sanidad entregó la mitad de los viales comprometidos”.
Los próximos colectivos que recibirán la vacuna son los de Policía Local, Bomberos y Protección Civil. A partir del 25 de febrero los profesionales de todos estos cuerpos tendrán que pasar por el Estadio Wanda Metropolitano para recibir su dosis, una tarea que se está coordinando con la Federación Madrileña de Municipios y con la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112.
Además, la Comunidad de Madrid ha anunciado que dará prioridad en el proceso de vacunación a los más de 30.000 grandes dependientes de la región que no viven en residencias, así como a sus cuidadores. En los casos en los que el paciente pueda trasladarse será vacunado en el centro de salud, mientras que al resto se le administrarán las dosis en su propio domicilio a través de enfermeras de Atención Primaria que se desplazarán a las viviendas.
El coronavirus, en datos
Oficialmente se han registrado en la Comunidad de Madrid 38.105 casos de covid-19 en las últimas dos semanas, lo que sitúa la tasa de contagio media en 571,9 positivos por cada 100.000 habitantes. En los últimos 14 y 7 días la mayor incidencia acumulada fue registrada en Collado Villalba, Torrejón de Ardoz y San Sebastián de los Reyes. Dentro del municipio de Madrid, destacan los distritos de Chamberí, Salamanca y Moncloa-Aravaca.
El grupo de edad con más casos es el de las personas entre 15 y 24 años, aunque la mayor proporción de ingresos hospitalarios y mortalidad sigue encontrándose entre los mayores de 80 años. En la última semana se han notificado además 48 brotes que han provocado 273 positivos.
En España la cifra de infectados en las últimas 24 horas se eleva hasta 10.657 y las muertes a 530, con lo que la media de españoles contagiados en los últimos catorce días es de 385,6 casos por cada 100.000 habitantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220