Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La pandemia vuelve a llevarse por delante las Fiestas de Valdemoro

Juan Abarca Ver comentarios 1 Miércoles, 17 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

El presupuesto que iba a ser destinado para los festejos irá a parar a paliar los efectos que la crisis está provocando en las familias más vulnerables.

Celebración de las fiestas de mayo de Valdemoro | Archivo.Valdemoro tampoco celebrará sus fiestas patronales de mayo en 2021. “Es doloroso y frustrante, especialmente cuando la Cofradía del Santísimo Cristo de la Salud cumple 300 años”, ha reconocido el alcalde, Sergio Parra. Como hiciera el año pasado, el Gobierno ha anunciado la suspensión de las celebraciones en honor al patrón del municipio que tienen lugar cada año entre el 7 y el 10 de mayo.

 

El Ejecutivo quiere “evitar la propagación de la pandemia como consecuencia del previsible incremento del contacto social que podría producirse a raíz de reuniones multitudinarias en el espacio público, difícilmente controlables”. Aunque no se celebrará ningún tipo de acto lúdico, cultural o deportivo ni las tradicionales procesiones, sí se podrán organizar oficios religiosos en el interior de los templos respetando las medidas anticovid que rijan en ese momento.

 

“Tengo la seguridad de que por primera vez estamos yendo por delante del virus y ya sabemos lo que hay que hacer para bajar los contagios -ha declarado Parra-. Aun así, no nos podemos confiar programando actividades en las que no se pueden garantizar estrictamente las medidas contra la COVID-19”. Todo el dinero que iba ser empleado en las fiestas se destinará ahora a “otras necesidades como mitigar los efectos que la pandemia está provocando en las personas más vulnerables o a la recuperación económica del municipio”.

 

La decisión se adoptó en la Mesa de Trabajo Covid del pasado 27 de enero y se suma a otras cancelaciones como la del Carnaval, Cabalgata de Reyes, San Marcos, Semana Santa o las fiestas patronales de septiembre en honor a Nuestra Señora del Rosario.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.