
El consistorio valdemoreño fue un también uno de los que registró un mayor grado de recaudación en 2018.
La Cámara de Cuentas de Madrid ha publicado recientemente el informe de fiscalización de las cuentas generales de 2018, en el que recogen los balances finales de los ayuntamientos, empresas públicas y mancomunidades de la región. Uno de los consistorios destacados ha sido el de Valdemoro que, debido a su crítica situación económica, se ha esforzado en ser uno de los más eficientes.
Valdemoro fue uno de los 41 ayuntamientos madrileños que confeccionaron su presupuesto iniciar con superávit. Fruto de ello, fue la cuarta administración local de entre 5.000 y 500.000 habitantes que consiguió una mayor ratio de superávit con 303,19 euros, solo superada por los consistorios de Villanueva del Pardillo (411,5 euros), Loeches (358,64 euros) y Moralzarzal (312,5 euros).
Aunque el Ayuntamiento obtuvo uno de los mayores grados de recaudación con 94%, el resto de indicadores demuestran el estado de las arcas municipales. El endeudamiento por vecino es de 1.463,43 euros, mientras que el gasto por habitante se situó en 756,41 euros y la inversión en 7,17 euros. En todos estos parámetros Valdemoro se encuentra peor que la media regional.
Las administraciones de entre 50.000 y 500.000 habitantes registraron en 2018 una ratio de endeudamiento por vecino de 744,40 euros, entre las que destacan Navalcarnero (5.565,47 euros), Parla (4.228,48 euros) y Arganda del Rey (2.382,26 euros). La media de gasto se situó en 873 euros y la inversión por habitante en 79,60 euros.
Reparos
Por otro lado, la Cámara de Cuentas emitió varios reparos a la información presentada por el Ayuntamiento de Valdemoro. El entonces equipo de gobierno de Ciudadanos presentó la cuenta general fuera de plazo, entre el 1 noviembre y 31 diciembre 2019. En lo que respecta al presupuesto municipal, se detectaron incoherencias en el balance de situación y en las cifras totales de algunos apartados, que no coincidían con las del mismo ejercicio anterior.
Las mayores salvedades, sin embargo, corresponden a los datos de las dos empresas municipales de Valdemoro: Ceeval Servicios Integrales -dedicada a coordinar el centro de empleo local- y Gestión de Suelo y Vivienda de Valdemoro -que presta servicios de promoción y alquiler de viviendas de protección pública. En el caso de Ceeval, el Gobierno emitió parte de la documentación con todos los datos a cero.
Los reparos señalados se basan en incoherencias del balance de situación y el patrimonio neto, por contar con un saldo contrario a la naturaleza de algunas partidas y cambios del patrimonio neto, entre otros. En total, son once reparos encontrados en las cuentas de las empresas municipales ante los que el Ayuntamiento de Valdemoro presentó acuerdos contrarios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183