
El Canal de Isabel II ha dado a conocer la evolución del coronavirus en el agua residual de Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos, San Martín de la Vega y del resto de la Comunidad de Madrid.
En diciembre de 2020 el Canal de Isabel II presentó el Sistema Vigía, un proyecto para detectar, vigilar y visualizar la presencia del virus covid-19 en el agua residual de toda la Comunidad de Madrid. Se trata del “mayor sistema de análisis de España” y consta de 289 puntos de toma de muestra en 15.000 km de red de alcantarillado que permiten monitorizar a casi todos los madrileños.
El Canal de Isabel II publicó su último informe el pasado 9 de febrero. El análisis actualizado de los datos sitúa a San Martín de la Vega como uno de los municipios de la región con mayor cantidad de covid en sus aguas residuales. Su valor a 8 de febrero era mayor que el 90% de los datos recopilados anteriormente, con lo que el Sistema Vigía puntúa el indicador de evolución con un 9,89 sobre 10 y una tendencia en ascenso fuerte.
En toda la Comunidad de Madrid solo un municipio registra un peor dato que San Martín de la Vega: Campo Real, con 9,90. Por su parte, Morata de Tajuña, Cervera de Buitrago y Pezuela de las Torres comparten el mismo nivel. El resto se sitúan todos por debajo.
En nuestro entorno más cercano el siguiente municipio con mayor presencia de coronavirus es precisamente el que actualmente cuenta con la menor incidencia del virus entre las localidades de más de 50.000 habitantes. Se trata de Valdemoro, donde a 8 de febrero se superaban en un 50% los datos anteriores por lo que la tendencia es de ascenso débil y cuenta con un indicador de evolución de 7,55.
Por detrás se encuentra Pinto. El último análisis realizado en el municipio se produjo el 2 de febrero cuando se detectaron unos valores en descenso débil y un 80% por debajo de las cifras anteriores. Aunque la localidad ha estado a punto de resultar confinada por el Gobierno regional, el Sistema Vigía sitúa su indicador de evolución en 5,25 puntos.
Curiosamente unas de las localidades con menor presencia de covid en sus aguas residuales es Ciempozuelos, que se encuentra confinada desde el 4 de enero. El último análisis realizado con fecha 3 de febrero puntúa con 2,76 la evolución del virus a pesar de que el valor es superior al 40% de las veces anteriores. La tendencia, además, es de descenso fuerte.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47