Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Más de tres horas de retraso: récord de demora en el servicio de trenes de la línea C-3 de Madrid

Esther A. Muñoz Ver comentarios 1 Lunes, 15 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

El pasado 13 de febrero, Cercanías Madrid tuvo que intervenir el servicio de la línea C-3 suspendiendo la circulación de trenes con retrasos que llegaron a superar las tres horas.

“Tres horas y media de retraso: Nuevo récord de Cercanías Madrid en la C-3”, denunciaba la Asociación de consumidores de Valdemoro (ACUSVAL) mostrando un recibo firmado por el responsable de la estación de Atocha.

 

El pasado 13 de febrero, debido a una avería en las instalaciones entre las estaciones de Getafe Industrial y Pinto de la denostada vía C-3 -que une los municipios de Aranjuez, Valdemoro, Ciempozuelos y Pinto con la capital-, Cercanías Madrid tuvo que intervenir el servicio suspendiendo la circulación de trenes con retrasos que llegaron a superar las tres horas.

 

Pasadas las siete de la mañana, uno de los trenes se enganchó en una de las catenarias de la vía, arrancando parte de esta. La catenaria atravesó uno de los cristales del convoy cerca de unos asientos donde, afortunadamente, no había pasajeros

 

[Img #28532]Tras más de una hora sin servicio y sin avisar de la avería, Cercanías habilitó una línea de autobuses con una frecuencia de 30 minutos. El servicio de tren entre las estaciones no se restableció hasta cerca de la una de la tarde por una sola vía y con demoras en los trayectos de los convoyes.  “Resumen, Ciempozuelos-Sol en un trayecto de cuatro horas”, narraba un vecino de Ciempozuelos que sufrió la incidencia.

 

Además, la suspensión de trenes y los retrasos volvieron a provocar aglomeraciones en los andenes de la estación de Atocha. “Lo mejor de todo es escuchar la megafonía recordándonos que nos distribuyamos a lo largo del andén para garantizar la distancia covid y que luego llegue un tren corto y nos tengamos que apiñar todos dentro”, denunciaba una de las usuarias afectadas a través de las redes sociales.

 

Desde la asociación de consumidores ACUSVAL han vuelto a pedir a Cercanías Madrid “compromiso de puntualidad e indemnizaciones por daños y perjuicios”, así como “un transporte digno y eficiente”.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.