
Más de la mitad de los agentes de Policía Local destinados a estas unidades deben ahora de compaginar sus funciones con la patrulla de las calles.
El Ayuntamiento de Pinto ha reestructurado las unidades de mujer y menores de la Policía Local de Pinto. Los dos agentes tutores y otros dos de los cuatro agentes de Violencia de Género compatibilizan ahora su puesto con la patrulla de las calles, lo que ha provocado una merma en los servicios que solo funcionan en horario de mañana.
“Queremos que haya más patrullas, porque es necesario para mejorar la seguridad de Pinto -ha valorado la portavoz de Ciudadanos, Nadia Belaradj-, pero la solución no pasa por mermar servicios tan esenciales”. Desde el partido recuerdan que solo están aprobadas cinco de las 17 plazas de oferta de empleo público, por lo que consideran que en caso de haberlas cubierto por completo no habría sido necesaria esta restructuración.
“Los socialistas abanderan causas como la lucha contra la violencia machista que luego incumplen reduciendo la calidad de servicios que son imprescindibles en la lucha contra esta lacra y que son reconocidos fuera de nuestro municipio”, ha criticado Belaradj. ZIGZAG está a la espera de conocer las explicaciones del equipo de gobierno del PSOE, que de momento no se ha pronunciado al respecto.
Los sindicatos de Policía Local se han hecho eco de las críticas de Ciudadanos, que también comparte otra de sus reivindicaciones. CPPM y UPM dicen sentirse “discriminados y abonados por este equipo de gobierno” ante la “discriminación laboral entre policías que ostentan y realizan el mismo trabajo”. El Ejecutivo no ha reconocido la categoría que correspondería a algunos agentes con más de diez años de antigüedad por no tener titulación, una reivindicación que no descartan reclamar por la vía judicial.
ciudadano | Jueves, 11 de Febrero de 2021 a las 10:46:55 horas
Que no nos pase nada.
Están desmontando los servicios de emergencia de Pinto, primero fue el PIMER no dejando que realice labores de protección civil, la diferencia de tiempo de respuesta entre Bomberos y Pimer es abismal, entre siete y diez minutos de media, tiempo que cuando tienes una emergencia es imposible de recuperar y agónico, además de tener que ser escoltados por un vehículo policial con la merma en efectivos que ello supone y ahora las unidades de VIOGEN, AGENTES TUTORES Y EDUCACION VIAL.
En la última remodelación se ha suprimido personal de esas unidades y esto siempre va en detrimento del servicio realizado.
Teníamos uno se los mejores grupos de emergencia de toda la comunidad de madrid y lo van a dejar convertido en un erial.
Todo por que los gestores o no saben u obedecen a algún interés que se me escapa.
En el caso de protección civil por los "celos" de los bomberos y seguramente a un interés por parte de algún partido político "extranjero" por conocer su funcionamiento.
Y en cuanto a la policía porque su jefatura no actúa como tal y se pliega a los deseos políticos y por pura ignorancia, los policías no se inventan ni se encuentran en los arboles, no se han cubierto las plaza vacantes desde hace muchos años y en el futuro próximo se producirán más.
Desde que se convocan oposiciones para cubrir las plazas de policía vacantes transcurren de media tres años hasta que el policía deja de ser un ponemultas a ser un policía de verdad.
Los primeros 18 meses se pasan entre la convocatoria y la academia y el resto en adquirir la suficiente experiencia.
Echen cuentas y vean el retraso que llevan.
Y lo dicho, que no nos pase nada
Accede para votar (0) (0) Accede para responder