Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El teatro Juan Prado de Valdemoro retoma su programación con trece obras

Juan Abarca Viernes, 05 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

La comedia y la danza tendrán un papel protagonista en el teatro durante los próximos meses.

Este sábado el Teatro Municipal Juan Prado de Valdemoro reabre sus puertas con una programación en la que la comedia y la danza tendrán un papel protagonista. Para garantizar la seguridad de los asistentes la sala se desinfectará regularmente y contará con una ventilación artificial y dos entradas independientes.

 

Las entradas para cada obra pueden adquirirse desde el martes anterior a cada espectáculo por Internet a través de la web municipal o de Giglon. También se pueden comprar presencialmente en las taquillas del teatro los miércoles previos de 18.00 a 20.00 horas, la mañana de cada función de 12.00 a 14.00 horas o una hora antes del comienzo.

 

El precio de las entradas es de 7, 8 y 9 euros (con carnés de descuento); 10 y 12 euros (tarifa general, infantil y adultos); y de 7 euros (adultos) y 5 euros (infantil) para familias numerosas y personas desempleadas.

 

Sábado, 6 de febrero

 

Representación de ‘La Herencia’, a las 19.00 horas. Se trata de una comedia de intriga contemporánea cargada de intriga, dudas, envidias y rencores dirigida a un público adulto.

 

Sábado, 13 de febrero

 

Representación de ‘Mari Pompas’, a las 18.00 horas. Es una historia para el público infantil en la que una adolescente despistada y disparatada que se ríe de sus imperfecciones y se enorgullece de sus talentos.

 

Sábado, 20 de febrero

 

Representación de ‘Ver, oír y bailar’, a las 19.00 horas. Una propuesta de danza flamenca para todos los públicos con el bailaor Francisco Hidalgo.

 

Sábado, 6 de marzo

 

Representación de ‘MyL (2.0)', a las 19.00 horas. Danza fusión de flamenco, contemporáneo, teatro y acrobacia para todos los públicos.

 

Sábado, 13 de marzo

 

Representación de ‘Hamelín’, a las 18.00 horas. Se trata de un cuento clásico para niños a partir de 5 años relatado en clave contemporánea sobre plagas que alteran la rutinaria vida de la ciudad.

 

Sábado, 20 de marzo

 

Representación de ‘A vueltas con Lorca’, a las 20.00 horas. Lectura dramatizada a cargo de Carmelo Gómez que acerca la obra y figura del poeta universal a través de un viaje que va desde el amor hasta su propia muerte pasando por el mundo sensual de hombre hedonista, apasionado, erótico y pansexual que fue Federico. El pianista Mikhail Studyonov acompañará al acto en el escenario, por el que también pasarán otros autores como Cervantes o Lope y la música de Halffter, Turina o Granados.

 

Sábado, 10 de abril

 

Representación de ‘Neanderthal’, a las 20.00 horas. Una propuesta de danza urbana para todos los públicos en la que sentirán la esencia del ser humano primitivo a través de las coreografías urbanas.

 

Viernes, 16 de abril

 

Representación de ‘Greenpiss’, a las 22.00 horas. Vuelven los ‘Viernes Canalla’ al teatro municipal con esta obra clown dirigida a un público a partir de 16 años, que encontrará una sátira de Yllana sobre la ecología, el futuro del planeta y la supervivencia del ser humano.

 

Domingo, 18 de abril

 

Representación de ‘Martin’s journey’, a las 19.00 horas. Obra de títeres en inglés para niños a partir de 3 años a cargo de la Compañía Titiriguiri. Un espectáculo innovador donde marioneta y personajes de dibujos animados interactúan en un viaje audiovisual protagonizado por un cerdito que se cuestionó todo lo que le decían que estaba bien para alcanzar lo que él mismo deseaba con valentía y afán de superación.

 

Viernes, 23 de abril

 

Representación de ‘Ebook 2.0, la fascinante historia del libro’, a las 19.00 horas. Un divertido repaso de la evolución de la escritura hasta la actualidad contado al estilo clown y pensado para niños de 6 a 12 años.

 

Sábado, 8 de mayo

 

Representación ‘El jefe’, a las 20.00 horas. Una comedia con Eduardo Galán para público adulto que parte de un encuentro forzado entre un alto cargo y su empleado.

 

Sábado, 15 de mayo

 

Representación de ‘Aire’, a las 19.00 horas. Danza contemporánea para jóvenes a partir de 7 años. La historia transcurre en un ascensor bloqueado, aunque con imaginación podría ser un bosque, un lago, un mar o una gran ciudad.

 

Viernes, 4 de junio

 

Representación de ‘Lunátika’, a las 22.00 horas. Otra comedia propuesta dentro de los ‘Viernes Canalla’ para un público adulto, al que la doctora Romualda abrirá los ojos a la manipulación mental y les enseñará cómo escapar a este control y vivir más libres.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.