
El Ejecutivo local recuerda que los centros de salud son “nuestro único recurso de atención sanitaria”.
El Gobierno de Pinto ha pedido nuevamente una reunión con el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, para abordar la inmediata apertura del servicio de urgencias en los dos centros de salud y un refuerzo en el sistema de Atención Primaria. Desde el PSOE quieren abordar la situación epidemiológica del municipio “ante el preocupante aumento de casos en la ciudad y en plena tercera ola de contagios por la covid-19”.
Es la sexta vez que el Ejecutivo local pide reunirse con el consejero desde octubre de 2019. “Es inadmisible que el señor Ruiz Escudero siga sin recibirnos y sin darnos solución ante la grave situación que vivimos en los centros de salud de nuestra ciudad. ¿Acaso tenemos que recordarle al señor consejero que en Pinto no tenemos hospital y que nuestro único recurso de atención sanitaria son los Centros de Salud?”, ha criticado el alcalde pinteño, Diego Ortiz.
Desde el Gobierno, que dice tener un contacto regular con la dirección de los dos centros de salud, han aprovechado para reconocer la labor del personal sanitario “que está luchando implacablemente contra este virus dadas las circunstancias y la escasez de medios y personal con el que cuentan”.
El coronavirus, en datos
Los últimos datos proporcionados por Salud Pública sitúan la incidencia del covid en Pinto en 970 casos por cada 100.000 habitantes tras detectarse 510 positivos en las últimas semanas. En toda la región la cifra asciende a 66.602 casos en el mismo período, lo que eleva la tasa de contagio media en 999,5 positivos por cada 100.000 habitantes.
En los últimos 14 y 7 días la mayor incidencia acumulada fue registrada en Collado Villalba, Aranjuez y Alcobendas. Dentro del municipio de Madrid, destacan los distritos de Salamanca, Chamberí, y Centro. El grupo de edad con más casos es el de las personas de entre 15 y 24 años, aunque la mayor proporción de ingresos hospitalarios y mortalidad sigue encontrándose entre los mayores de 80 años. En la última semana se han notificado además 48 brotes que han provocado 296 positivos y 20 personas ingresadas.
En España la cifra de infectados en las últimas dos semanas se eleva hasta 407.091 con una media de 865 casos por cada 100.000 habitantes.

















Ricardo | Lunes, 08 de Febrero de 2021 a las 12:45:38 horas
Dejen las batallas políticas y exijan, no pidan, que esto está costando muchas vidas, si en la Comunidad de Madrid no hay nadie al volante, bajen al barro, ensuciense y alcancen una mayoría alternativa suficiente. Esto es un escándalo mayúsculo y lo peor de todo es que sus jefes, nosotros, lo estamos consintiendo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder