Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Ayuntamiento de San Martín de la Vega pide medidas adicionales para contener el virus

Raúl Martos Martínez Viernes, 29 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

El Gobierno echa en cara a la Comunidad de Madrid no haber querido abordar el problema antes y considera que el confinamiento del municipio durante los próximos quince días “por sí solo no resulta efectivo”.

El Gobierno de San Martín de la Vega, ante el confinamiento decretado en el municipio por el aumento de casos de coronavirus de las últimas semanas, se ha dirigido esta mañana por carta a la Consejería de Sanidad Comunidad de Madrid. El alcalde, Rafael Martínez, ha echado en cara al Ejecutivo regional que no haya atendido “mis reiteradas peticiones para mantener un encuentro bilateral”.

 

El Ejecutivo dice “dudar de la eficacia” del cierre perimetral y considera que “por sí solo no resulta efectivo”. Aunque garantiza que colaborará para que los vecinos cumplan con las restricciones, también ha presentado una serie de medidas adicionales que “cubran necesidades básicas y carencias detectadas”.

 

El alcalde ha vuelto a pedir que se analicen las aguas residuales del municipio en busca de posibles rastros de coronavirus y la asignación de un rastreador para controlar brotes como el surgido en la residencia de mayores. También ha insistido en que se retome la atención presencial en el centro de salud y que la Policía Local pueda obtener la información diaria sobre nuevos casos para vigilar el cumplimiento de las cuarentenas.

 

Por otro lado, Rafael Martínez ha ofrecido espacios municipales para la realización de test de detección del coronavirus y así evitar aglomeraciones de personas a las puertas del centro de salud. Desde el Ayuntamiento han pedido además que la Comunidad de Madrid comparta el protocolo y calendario de vacunación para poner a su disposición las instalaciones municipales que considere necesarias.

 

El Gobierno de San Martín de la Vega, por su parte, asegura haber aplicado y vigilado el cumplimiento de todas las medidas adoptadas hasta el momento. Recuerda además que ha entregado más de 22.000 mascarillas de forma presencial y diverso material sanitario al hospital de Valdemoro, centros de salud y residencias; eliminado la tasa de terrazas para apoyar el comercio local; y efectuado planes de limpieza y desinfección por todo el municipio.

 

Asimismo, informa que Policía Local y Guardia Civil han interpuesto alrededor de 700 denuncias. La mayoría se han instruido por incumplir las limitaciones de libertad de movimiento durante el primer estado de alarma (350), por no llevar mascarilla (300) y por no respetar el toque de queda (45). Además, dos locales fueron clausurados de forma cautelar y varias fiestas no autorizadas en viviendas particulares por no respetar las medidas decretadas.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.