El sector del juego está viviendo grandes cambios en los últimos meses ya que sigue estando regulado por leyes que no están adaptadas a la situación actual. Varias comunidades autónomas ya han modificado la ley, siendo mucho más restrictivas que las que estaban en vigor anteriormente. Por ello, los empresarios de juego de la Comunidad de Madrid esperan que esto no se traslade a la capital, donde los salones de juego viven una situación complicada debido a la covid-19.
Además del juego presencial, la nueva ley del juego online también ha recibido críticas por parte de los casinos online seguros en España, ya que piensan que la restricción de la publicidad favorece a los operadores que no tienen licencia en el país. Esto solo pone en peligro a los usuarios al correr el riesgo de jugar en un entorno inseguro, donde sus derechos como jugadores no están garantizados. La publicidad de empresas de juego quedará completamente restringida en horario diurno a partir del 30 de agosto de 2021 para no incumplir los contratos que ya habían sido firmados previamente.
Se espera que haya consenso entre ambas partes
Los empresarios de juego madrileños esperan que se tengan en cuenta sus necesidades a la hora de reformar la actual ley en la Comunidad de Madrid. Una de las peticiones que hacen es que el Gobierno madrileño tenga criterio propio y no se deje llevar por las decisiones tomadas en otras comunidades autónomas. Una de las pretensiones es que no se dictamine el cierre de salones de juego que ya están abiertos porque acarrearía grandes pérdidas para sus propietarios.
Cabe destacar que la Comunidad de Madrid anunció en febrero la suspensión de la apertura de nuevos locales de juego en la comunidad hasta la modificación de la ley actual. Esta no es una medida que pillase a nadie por sorpresa al haber pasado algo similar en la Comunidad Valenciana.
El coronavirus ha tenido un gran impacto en los locales de juego
Junto a la hostelería, los salones de juego han sido uno de los sectores más damnificados por la crisis de la covid-19. Los establecimientos han permanecido cerrados durante varios meses, provocando una gran reducción de sus ingresos.
Se espera que la llegada de la vacuna permita que estos negocios vuelvan a la normalidad, aunque las estimaciones apuntan a que esto no se producirá hasta finales del año 2021. Una ley del juego restrictiva para los salones de juego podría provocar el cierre de múltiples establecimientos a lo largo del año al no poder aguantar las pérdidas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182